Juez ordena liberar a Emilio Lozoya por caso Agronitrogenados
El ex funcionario se encuentra en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México, luego de que el pasado 3 de noviembre el juez Artemio Zúñiga le dictaminara prisión preventiva tras más de siete horas de audiencia.

CIUDAD DE MÉXICO.-Un juez federal ordenó liberar a Emilio Lozoya Austin, para que lleve su proceso por el caso Agronitrogenados en prisión domiciliaria.
Sin embargo, el ex director de Petróleos Mexicanos tendrá que permanecer en prisión por la investigación sobre los presuntos sobornos de la empresa Odebrecht.
Te puede interesar: FGR va por mansión de Emilio Lozoya valuada en 3.4 mdd
De acuerdo con la información de Milenio, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Fiscalía General de la República (FGR), la parte acusadora en el juicio de Lozoya, apelaron la resolución del juez que se dictó el viernes 21 de enero, para impedir que Lozoya salga del reclusorio Norte.
Qué procesos penales enfrenta Emilio Lozoya

Emilio Lozoya enfrenta dos juicios: el primero es por la compra a sobreprecio de la planta de Agronitrogenados, acusado de los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero.
Te puede interesar: FGR pide 39 años de cárcel para Emilio Lozoya por su participación en caso Odebrecht
El segundo es por los sobornos recibidos de Odebrecht, en donde la FGR lo acusa de asociación delictuosa, lavado de dinero y además cohecho. Por ello, Lozoya tendría que obtener un fallo a favor también en este proceso penal para poder salir de prisión.
Cabe recordar que el ex funcionario se encuentra en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México, luego de que el pasado 3 de noviembre el juez Artemio Zúñiga le dictaminara prisión preventiva tras más de siete horas de audiencia.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Megabuque que vino de Texas con millones de litros de diésel ilegal expone pérdidas de miles de millones de pesos para el gobierno de Claudia Sheinbaum tras revelación de red de huachicol fiscal
Megabuque que venía de EEUU con millones de litros de diésel ilegal marca nuevo récord de decomiso en México con la incautación y revelación de red de huachicoleo fiscal ligada al CJNG
SAT suspende temporalmente a Valero México importación de combustibles por presunta falsificación de documentos, en medio de investigación de huachicol fiscal: ¿Qué sucedió?
FGR investiga a naviera Marinsa por lavado de miles de millones de pesos y comercialización ilegal de combustible; relacionan a familiares de AMLO