La vez que detuvieron al gobernador Cabeza de Vaca en McAllen, Texas
Hoy día enfrenta acusaciones por enriquecimiento ilícito y supuestos vínculos con el narcotráfico; la Fiscalía ha pedido su desafuero.

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Francisco Javier García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas, enfrenta un proceso de desafuero luego de que la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y de Falsificación o Alteración de Moneda, adscrita a la Fiscalía General de la República (FGR), presentó ante la Cámara de Diputados la solicitud para realizar dicho proceso.
García Cabeza de Vaca está acusado de una posible comisión de los delitos de delincuencia organizada, operación de recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal equiparada.
"Cosa de huercos"
En 1986, en Texas, García Cabeza de Vaca fue detenido por el supuesto robo de armas que una pareja traía en una camioneta, pero fue liberado al poco tiempo, por lo que ha negado en diversas ocasiones que haya sido encarcelado en EU. Cuando fue candidato a gobernador, el panista le dijo a Ricardo Rocha en Radio Fórmula: "Es falso de toda falsedad, tan es así que el Fiscal de Distrito tuvo que salir públicamente a desmentir los hechos, fue un incidente saliendo de un cine, llegó la policía, un muchacho quiso abrir una camioneta, agarraron a todos, fue una cosa de huercos”.
De ese hecho hay una foto que circula en redes sociales.
A su regreso a México, García Cabeza de Vaca fundó la empresa Productos Chamoyadas, S.A de C.V, que se encuentra en un predio modesto en Reynosa. Su hermano, Ismael, quien es senador creó la empresa Maquinados Industriales de Reynosa, S.A. de C.V., conformada en 2006 cuando Francisco Javier era alcalde de Reynosa.
¿De qué está acusado García Cabeza de Vaca?
Según esta investigación, hace unos meses particulares presentaron una denuncia por enriquecimiento ilícito por más de 951 millones de pesos, y derivado de esa denuncia, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y el MP integraron la carpeta de investigación y pudieron acreditar que entre abril y diciembre de 2019 se realizaron triangulaciones financieras que le reportaron ingresos por 42 millones de pesos de una empresa fachada que no cuenta con empleados, capital ni antecedentes de declaraciones fiscales, denominada TC12.
Esta empresa habría recibido los recursos a su vez de la firma RC, cuyos socios son declarados como sospechosos de operaciones de procedencia ilícita en Estados Unidos.
Sin embargo, hay otra acusación derivada de las investigaciones realizadas con la colaboración del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, cuando el gobernador de Tamaulipas fue denunciado también por la UIF, al presumir operaciones con recursos de procedencia ilícita, denuncias presentadas ante la fiscalía anticorrupción y la SEIDO de la FGR. Ante SEIDO el gobernador fue denunciado en julio de 2020 y ante la fiscalía anticorrupción, en enero de 2021.
Los señalamientos de Lozoya
Las fuentes consultadas precisaron que esta última denuncia derivó de las investigaciones iniciadas por la UIF en contra de 70 funcionarios y exfuncionarios mencionados por Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos, en un escrito presentado ante la FGR en agosto del año pasado. En este caso, también están acusados los panistas Ricardo Anaya, Ernesto Cordero, Salvador Vega, José Luis Lavalle Maury, Fracisco Dominguez y Francisco García Cabeza de Vaca, quienes en ese momento eran senadores.
García Cabeza de Vaca, quien ahora es gobernador, fue senador, alcalde y empresario en Tamaulipas. Fue electo como mandatario de ese estado en el 2016 para un periodo que abarca hasta el 2022, por lo que el proceso de desafuero aparece a la mitad de su administración.
Francisco Javier nació el 17 de septiembre de 1967 en Reynosa, Tamaulipas, casado y padre de 3 hijas de la misma edad, según la ficha que su gobierno comparte para el público.
Estudió la licenciatura en Administración de Empresas y Mercadotecnia en la Houston Baptist University; en la Ciudad de Houston Texas y con esta formación, se enfocó en la administración de negocios familiares y personales.
Más señalamientos contra el gobernador de Tamaulipas
En diferentes ocasiones, quien más señalamientos ha realizado –en videos o en ruedas de prensa- en contra del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, ha sido el ex aspirante a la dirigencia nacional de Morena, Alejandro Rojas Díaz Durán, quien entre otras cosas lo ha señalado por “sus vínculos con la delincuencia organizada, el huachicoleo, lavado de dinero, evasión fiscal, riqueza mal habida y su patrimonio inmobiliario”.
Algunos de lo señalamientos que también trascendieron en diferentes medios a finales del 2020 en contra del gobernador, fueron que su círculo cercano de familiares estarían involucrados en diversos delitos que involucran recursos de procedencia ilícita. También se acusó mediáticamente de presunto enriquecimiento ilícito y delincuencia organizada.
Entre las acusaciones que han surgido también destaca la que hizo el ex titular de Pemex, Emilio Lozoya, quien presuntamente lo señaló de haber recibido sobornos para aprobar la Reforma Energética.
Ante ello, el gobernador afirmó el 28 de agosto del 2020 que sus adversarios estaban preocupados porque sabían que Tamaulipas va por el camino correcto, “en lugar de estar trabajando por el bien de la gente, resolviendo tantos problemas que tenemos ahora resulta que uno tiene que estar desmintiendo supuestas investigaciones, aclarando dichos de un delincuente confeso como es Lozoya”, respondió el mandatario tamaulipeco en una rueda de prensa en Reynosa, ante la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En esa ocasión le dijo al presidente, “usted es un ejemplo, lo vivió en carne propia con sus adversarios cuando vieron que su liderazgo tomó forma nacional y sus posibilidades de crecer se incrementaron”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí