Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexico / Secretaría de Marina

Localizan y desmantelan ocho laboratorios clandestinos en Sinaloa

Se desmantelaron ocho laboratorios en tres acciones diferentes, en las que se encontró un aproximado de 17 mil kilogramos de presunta metanfetamina.

Localizan y desmantelan ocho laboratorios clandestinos en Sinaloa

SINALOA, México.-Personal naval localizó y desmanteló ocho laboratorios clandestinos, mismos que funcionaban para la elaboración de drogas sintéticas, en el estado de Sinaloa, informó la Secretaría de Marina.

Como resultado de los operativos efectuados por personal naval en coadyuvancia con la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa (SSPE), y con el apoyo de unidades aéreas de la Armada de México, se desmantelaron ocho laboratorios en tres acciones diferentes, en las que se encontró un aproximado de 17 mil kilogramos de presunta metanfetamina, y diversos materiales.

La primera acción fue llevada a cabo en inmediaciones del poblado Imala, Sinaloa, en el que se encontraban dos laboratorios con aproximadamente 8 mil kilogramos de metanfetamina, así como siete condensadores, cinco reactores, 27 tanques de gas, dos plantas generadoras de luz, dos bombas de agua y dos licuadoras industriales.

Asimismo, la segunda acción fue llevada a cabo en inmediaciones del poblado de Amatlán, Sinaloa, en el que se encontraban cuatro laboratorios, en los que se localizaron tres reactores y un condensador.

Y la tercera acción fue llevada a cabo en inmediaciones de los poblados Cósala y El Espinal, Sinaloa, en los que se encontraban dos laboratorios con casi 9 mil kilogramos de metanfetamina, así como 17 condensadores, 12 reactores, 62 tanques de gas, una planta generadora de luz, tres bombas de agua y dos licuadoras industriales.

Los laboratorios, la droga, precursores químicos y material diverso, fueron destruidos en el lugar por incineración, previa autorización de la autoridad competente, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.

Temas relacionados