Mañanera de AMLO: López Obrador sostiene reunión para revisar obras de interconexión con el AIFA
En la reunión participarán<strong> Claudia Sheinbaum Pardo</strong>, jefa de Gobierno de la Ciudad de México; <strong>Alfredo del Mazo</strong>, gobernador del Estado de México, y miembros de su gabinete.

CIUDAD DE MÉXICO (GH).- El presidente Andrés Manuel López Obrador sostendrá una reunión hoy para revisar la construcción de obras de interconexión para “llegar sin demora” al nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
En la reunión participarán Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Alfredo del Mazo, gobernador del Estado de México, y miembros de su gabinete.
Vamos a tener una reunión para ver todo lo que significa la construcción de las obras para llegar sin demora al aeropuerto desde el tren”, dijo.
Ampliación de la autopista México-Pachuca se concluirá el 21 de marzo
La ampliación de la autopista México-Pachuca a ocho carriles estará concluida para el 21 de marzo, aseguró.
Pero también hay obras como el tren Suburbano y el Mexibús, así como dos distribuidores viales que están en proceso de construcción y ampliación.
López Obrador se refirió a que vio en redes sociales a un “vocero” de los conservadores quejarse de que el domingo, para el paseo dominical en la Base Aérea No. 1 de Santa Lucía en donde se construye el AIFA, hizo dos horas y media para llegar desde el centro de la Ciudad de México.
“Yo creo que se perdió el vocero, pero estamos procurando acortar el tiempo, la distancia”, indicó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
AICM provoca la pérdida de 321 mil pasajeros mientras el AIFA crece y se posiciona entre los aeropuertos más transitados de México
¿A qué países podrías viajar desde el AIFA? Viva Aerobús anuncia siete nuevas rutas internacionales
¡El AIFA será el aeropuerto oficial del Mundial 2026! Lo designan como sede de llegada
Tribunal Colegiado declara que Mañaneras de AMLO eran instrumento de estigmatización a la prensa; “fomentaba censura indirecta”, determinó