Mañanera de AMLO: presentarán plan de austeridad para el INE
López Obrador detalló que el plan no es de carácter obligatorio, pero se presentará para que se pueda realizar la consulta popular de Revocación de Mandato.

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que en una semana presentará un plan de austeridad para el Instituto Nacional Electoral (INE).
López Obrador detalló que el plan no es de carácter obligatorio, pero se presentará para que se pueda realizar la consulta popular de Revocación de Mandato.
Vamos a presentar formalmente al INE esta propuesta, no con carácter obligatorio, porque no tenemos facultad para eso, sino porque nos interesa que se lleve a cabo la consulta. Nosotros presentamos esta iniciativa de Revocación de Mandato y queremos que se instalen las casillas en todos los pueblos para que participe la gente y se logre que vote más del 40%”, dijo.
El mandatario ejemplificó con los sueldos que ganan los consejos, en especial Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, quien gana más que el Presidente de la República.
Te puede interesar: Revocación de mandato: ¿Tu credencial de INE sirve para votar en 2022?
Reforma electoral va
El Presidente indicó que la Reforma Electoral forma parte de su agenda para este año y uno de los objetivos es que el INE cueste menos a los mexicanos.
El problema es que no actúan los del consejo del INE como árbitros, como jueces, toman partido, están en contra de nosotros. No deberían estar ni a favor ni en contra de nadie, su función es hacer valer la democracia, evitar los fraudes electorales, que las elecciones sean limpias”, dijo.
Y agregó: “pero resulta que se ladearon, no de ahora, ya llevan tiempo. Entonces necesitamos pues una reforma y luego también se requiere que haya austeridad, no puede ser posible que se gaste tanto en el órgano encargado de garantizar y organizar las elecciones; ¿20 mil millones de pesos? Es muchísimo, México es el País que más gasta en elecciones del mundo”.
Pero, añadió , además de que se gasta en el INE, se mantiene un aparato que no garantiza credibilidad y certeza, “un aparato oneroso, caro”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Pemex deberá transparentar estos detalles de los envíos de combustible a Cuba que se hicieron durante el sexenio de AMLO y el primer mes de Claudia Sheinbaum: Inai
Sheinbaum defiende “abrazos, no balazos” y cierra filas con AMLO: “Siempre lo vamos a defender”
Publican lista de aspirantes que competirán por los cargos más importantes del Poder Judicial; así será el sorteo este domingo
Harfuch sigue la estrategia de AMLO en el Gobierno de Sheinbaum “lo que hizo el presidente López Obrador lo seguimos haciendo”