México "condena enérgicamente" la invasión de Ucrania por parte de Rusia
Ebrard dijo que "a estas horas" y después de conversaciones con varios países y la embajada de México en Ucrania, el Gobierno mexicano tiene claro que se está dando una invasión.

CIUDAD DE MÉXICO.-México "condena enérgicamente" la invasión de Ucrania por parte de Rusia, informó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, a la vez que llamó al "cese inmediato" de los ataques.
"México condena enérgicamente esta invasión y llama a un cese al fuego inmediato que permita una salida diplomática y que proteja a la población y evite sufrimiento", expresó el canciller en un vídeo que compartió en su muro de Twitter.
Ebrard dijo que "a estas horas" y después de conversaciones con varios países y la embajada de México en Ucrania, el Gobierno mexicano tiene claro que se está dando una invasión.
Ya no hay ninguna duda sobre ello, es una operación con una escala que cubre casi todo el territorio de Ucrania, y quisiera yo decirles que nuestra orientación principal es rechazar el uso de la fuerza y condenar enérgicamente la presencia de fuerzas de la Federación Rusa en territorio de Ucrania", continuó el canciller.
Compartió también que demanda el cese de las operaciones militares por parte de Rusia en territorio de Ucrania, "que se respete su integridad territorial y que se proteja a su población civil".
Te puede interesar: ¿Quería Ucrania desarrollar una bomba nuclear?: Joven habla en entrevista con León Krauze
México apoya a la ONU
Insistió en la necesidad de "una salida diplomática" y envió su apoyo al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres.
Esta mañana Ebrard había sido más cauteloso con sus palabras, aunque había expresado que no está planteada una respuesta bélica a la ofensiva rusa.
"Es muy difícil que México apoye una respuesta bélica porque nuestra posición esencialmente es encontrar una salida política", expresó entonces en una conferencia de prensa virtual.
Te puede interesar: Guerra entre Rusia y Ucrania: ¿Cómo nos afecta en México el conflicto?
Además, por la mañana, el canciller dijo que se mantenían las relaciones diplomáticas con la Federación Rusa y que México estaría en contra del uso de la fuerza y en contra de que se ponga en duda la integridad de un país, "independientemente de que sea Ucrania".
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Rusia condiciona nuevo acuerdo del mar Negro: Sólo firmará si EU presiona a Zelenski
Rusia acusa a Ucrania de intensificar los ataques diarios contra su red energética, dificultando los acuerdos de paz
Guerra Rusia-Ucrania: Dron ucraniano ataca refinería de la petrolera rusa Rosneft en el mar Negro y causa incendio masivo
Zelensky pide apoyo del Vaticano para liberar prisioneros en Rusia; propone alto al fuego como primer paso hacia la paz