México firma convenio con la India para producir vacunas y medicamentos
Marcelo Ebrard compartió que también se producirán medicamentos como insulina e inmunoterapias.

CIUDAD DE MÉXICO.-El Gobierno de México firmó un convenio con la India para la producción de vacunas y medicamentos en el país latinoamericano, informó este martes Marcelo Ebrard Casaubón.
El canciller señaló que se está trabajando principalmente con varias instituciones de la India para la producción en México de vacunas, ya no solo de Covid-19, sino las que han sido señaladas por la Secretaría de Salud.
Te puede interesar: Mañanera de AMLO: México explora comprar vacuna pediátrica directamente a Pfizer y la Abdala a Cuba
Este es un acuerdo que implicará inversiones y convenios de 2022 hasta 2032. Estamos pensando en una década”, destacó.
El secretario compartió que también se producirán medicamentos como insulina e inmunoterapias y adelantó que habrá diferentes tipos de convenios en las próximas semanas.
Apertura de Consulado en Mumbai

En ese sentido, resaltó “la apertura de un Consulado en Mumbai (Bombay), que es donde está la sede de la mayor parte de las instituciones a que me estoy refiriendo, son ocho instituciones y empresas de la India”.
Te puede interesar: Cuarta dosis de refuerzo no será generalizada: Secretaría de Salud en México
“Por parte de México están participando Birmex, Cofepris y, por supuesto, la Secretaría de Salud”, agregó.
Finalmente, el secretario Ebrard explicó que la Secretaría de Relaciones Exteriores tiene una mesa establecida para apoyar la adquisición de medicamentos de la Secretaría de Salud con 18 naciones del mundo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Claudia Sheinbaum y su gabinete negocian contrarreloj con el gobierno de Trump para evitar aranceles: debe convencer a Washington de los avances en temas clave
Marcelo Ebrard se reúne con su homólogo en Washington
Aranceles de Trump a México continúan en pausa hasta marzo: Sheinbaum
México y EU sostendrán reuniones bilaterales esta semana; Sheinbaum pide esperar para conocer futuro de pausa de aranceles