Morena presenta dictamen que cambia al INE por INEC y reduce senadores y diputados
La reforma al Instituto Nacional Electoral (INE) del presidente Andrés Manuel López Obrador reduce el número de diputados y senadores.

CIUDAD DE MÉXICO.-Morena presentó en la Cámara de Diputados el dictamen de reforma político-electoral que cambia al Instituto Nacional Electoral (INE) por Instituto Nacional Electoral y de Consultas (INEC).
Durante la sesión de Comisiones Unidas de Reforma-Política-Electoral, Puntos Constitucionales, y Gobernación, los integrantes del PRI, PAN, PRD y MC denunciaron que no se tomaron en cuenta sus propuestas.
Este proyecto desaparece al INE, este proyecto desvirtúa nuestro sistema democrático, va dirigido a limitar la representación popular, a centralizar los procesos electorales y crea un sistema para que se elijan puros plurinominales”, reclamó Salvador Caro, de Movimiento Ciudadano.
PAN, PRI y PRD dijeron que votarían en contra, por que "la reforma retrógrada nos llevará al pasado autoritario donde el gobierno organizaba y calificaba las elecciones, por eso adelantamos que no pasará”.
El diputado Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, disipó las dudas en torno a la postura de su bancada, y dijo que en el tricolor no aprobarán la propuesta.
Juan Ramiro Robledo, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, pidió serenidad a los opositores: “Apenas es un proyecto de dictamen para que se analice y se discuta en los próximos días, no se adelanten, estudien la propuesta”.
Mario Llergo, diputado de Morena y representante de ese partido ante el INE, criticó a la oposición por decir que se pretende desaparecer al INE.
“Nada más falso que eso, la iniciativa lo que pretende es fortalecer al órgano electoral, y desde luego que el órgano electoral pues no responda a intereses facciosos, o como lo hemos observado hasta ahora, obedece al conservadurismo más rancio de este país”, concluyó.
A partir de este miércoles, las y los diputados integrantes de las comisiones unidas, tienen un plazo para analizar el proyecto, y será el próximo 28 de noviembre, cuando se discuta y vote al interior de dichos órganos legislativos. De ser aprobado, se turnará al pleno, para votarse el 29 de noviembre.
Reforma al INE de AMLO reduce de 500 a 300 diputados y también reduce senadores
La reforma al Instituto Nacional Electoral (INE) del presidente Andrés Manuel López Obrador reduce el número de diputados y senadores.
De acuerdo a la iniciativa, los diputados federales serían recortados en 200, pues pasarían de 500 a 300.
Por su parte, el número de senadores pasaría de 128 a 96, lo mismo sucedería con los consejeros del INE que bajarían de 11 a 7.
Según AMLO, el INE no desaparece, como la oposición ha indicado, sino que solo cambiaría de nombre a INEC, que significa Instituto Nacional Electoral y de Consultas, y seguiría siendo autónomo.
Se recorta el dinero
El presidente también afirmó que el financiamiento público a partidos políticos solo se podrá otorgar para campañas electorales.
Otro dato es que ahora para que las consultas populares sean vinculantes se bajó del 40 a 33 por ciento de participación ciudadana.
También se eliminan los órganos electorales locales, y se implementa el voto electrónico, como lo tienen algunos países como Brasil y Estados Unidos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Cámara de Diputados de México rendirá homenaje al Papa Francisco tras su fallecimiento
¿En qué consiste la reforma de simplificación administrativa y digitalización que fue avalada por diputados en lo general?
Diputados aprueban reforma que elimina el Inai y crea Transparencia del Pueblo
5 claves para entender el Plan Nacional de Desarrollo propuesto por Claudia Sheinbaum