Morena va por reforma al INE; apunta hacia eliminar plurinominales y analizar financiamiento a los partidos políticos
<strong>Mier Velazco </strong>aseguró que, por la importancia de los temas, <strong>Morena </strong>buscará inscribir las iniciativas presidenciales en el primer periodo ordinario de sesiones de la próxima Legislatura.

CIUDAD DE MÉXICO.-Ignacio Mier Velazco, coordinador de la bancada del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, comentó que se planea una reforma al Instituto Nacional Electoral (INE).
Se tiene que profundizar en el árbitro electoral, en la fiscalización, en el financiamiento de los partidos políticos y el número de diputados que integran la Cámara de Diputados y el Senado de la República”, dijo.
A través de un comunicado, señaló que las minutas serán impulsadas "sin regateos".
"Al Presidente de México y los legisladores que fuimos reelectos, así como los que llegan por primera vez al Congreso de la Unión nos une un proyecto de nación fundamental para establecer la Cuarta Transformación y lo vamos a apoyar e impulsar sin regateos", declaró.
Mier Velazco aseguró que, por la importancia de los temas, Morena buscará inscribir las iniciativas presidenciales en el primer periodo ordinario de sesiones de la próxima Legislatura.
El diputado federal consideró que, de las tres reformas, la más importante será la electoral, en la que se deberá revisar la viabilidad de contar con legisladores plurinominales, así como las funciones básicas del árbitro electoral y el financiamiento a los partidos políticos.
"Creo que lo que se tiene que profundizar es en el árbitro electoral, en la fiscalización, en el financiamiento a los partidos políticos y en el número de diputados que integran la Cámara de Diputados y el Senado de la República", dijo Ignacio Mier.
Consideró que el INE se ha desviado de sus funciones de árbitro y garante del proceso electoral en su forma técnica y operativa, para inclinarse hacia un protagonismo político que intenta incidir en la decisión ciudadana.
"De forma lamentable, ahora el INE interviene para poner y quitar candidatos con decisiones desproporcionadas y en función de intereses de partido y grupos de poder, y eso ya no puede seguir sucediendo en un país democráticamente maduro como se demostró en las pasadas elecciones", demandó.
Finalmente, dijo que, al tratarse de reformas constitucionales, buscarán los acuerdos y consensos necesarios con las distintas fuerzas políticas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
INE aprueba diseño de boletas para elección de magistrados y jueces
INE estableció estas estrictas prohibiciones a candidatos y aspirantes para elecciones del Poder Judicial
INE modificó estas reglas para fiscalización de candidatos al Poder Judicial; pueden omitir gastos y no quitarán candidaturas por hacerlo
Senado de la República corrige inconsistencias y entrega lista de candidatos al INE