Mujeres policías denuncian a compañeros por abuso, acoso y violación
En la CDMX hay 163 investigaciones por acoso y violación de 2018 a la fecha
CIUDAD DE MÉXICO.- María, agente de la Policía de Investigación de la Ciudad de México, fue violada por su jefe directo después de realizar un operativo. A dos años de su denuncia ante la Fiscalía General de Justicia capitalina, el agresor continúa en funciones y no ha recibido ninguna sanción.
Entre 2018 y lo que va de 2020 se han abierto 163 carpetas de investigación a policías por abuso, acoso y violación en la Fiscalía de Delitos Sexuales de la Ciudad de México. El Poder Judicial local identifica a 20 agentes condenados por agresiones sexuales.
La información personal y declaraciones de María que se incluyeron en la carpeta de investigación fueron filtradas. Desde que realizó la denuncia, ella y su familia han sido amenazadas.
"El ser mujer en la policía significa estar expuesta a diferentes vulnerabilidades, entre ellas la violencia sexual", dice Olivia Tena, investigadora de la UNAM.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Detienen al feminicida de la niña Génesis, de 10 años; el cuerpo fue hallado con signos de violencia y abuso sexual en las escaleras de la casa de su vecino en Puebla
Detienen en Caborca a hombre por delitos sexuales y violación
Imponen 16 años de prisión a responsable de violación y abuso sexual
Alumna acusa de abuso sexual a un maestro en Rosarito