“Nosotros no los tomamos en cuenta”, dice AMLO sobre resultados de prueba PISA
México se ubicó en el lugar 51 en materias como matemáticas, comprensión de lectura y ciencias, una cifra por debajo del promedio.
CIUDAD DE MÉXICO (GH).- El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que su gobierno no toma en cuenta los resultados del Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA) 2022 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que reflejó una caída en el rendimiento de los estudiantes mexicanos.
Nosotros no los tomamos en cuenta, todos esos parámetros se crearon en la época del neoliberalismo”, contestó.
México se ubicó en el lugar 51 en materias como matemáticas, comprensión de lectura y ciencias, una cifra por debajo del promedio.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) explicó que los resultados se deben al cierre de escuelas en México durante la pandemia de Covid-19.
López Obrador acusó a PISA de ser un instrumento creado durante el “predominio del periodo neoliberal”.
Donde lo que querían es impulsar la calidad de la enseñanza, la excelencia y desaparecer la educación pública degradándola, nunca en la historia de México se había ofendido tanto a los maestros como en el periodo neoliberal, a nuestros maestros”, argumentó.
La pruebas como PISA, añadió, “son parte de lo mismo” y hacer caso de sus resultados, eso como si tomará en cuenta la opinión del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Te puede interesar: SEP atribuye resultados de México en la prueba PISA a la pandemia
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Esta es la fecha en la que IMSS en coordinación con la SEP, comenzarán con el censo de salud de estudiantes de nivel básico
Esta es la multa que tendrás que pagar por vender estos alimentos dentro y fuera de las escuelas, además de otras sanciones
Gobierno federal reconvertirá 35 secundarias en bachilleratos vespertinos
Escuelas ven un reto en la prohibición de comida chatarra: ¿Qué estará permitido y qué no se podrá vender a los niños?