Penal de Puente Grande era gobernado por el ‘narco’: Alfonso Durazo
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana aseguró que en la prisión de máxima seguridad había un autogobierno, por ello procedieron a su cierre

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Seguridad de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño reveló que el Penal de Puente Grande fue cerrado porque era gobernado por el ‘narco’.
El sonorense declaró que en esa prisión ubicada en el estado de Jalisco, había un autogobierno representado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Aseguró que era solo un mito eso de ‘cárcel de máxima seguridad’, por lo que se trasladó a los internos a otros Centros de Readaptación para sacarlos de su zona de confort.
Los reos pertenecientes al Cártel Jalisco Nueva Generación, al estar en el penal de Puente Grande, es tener todas las condiciones para conservar el autogobierno, y parte del objetivo es precisamente dispersar a estos criminales para anular la posibilidad de que reproduzcan el autogobierno en otros penales, apuntó.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la prisión se cerró porque se había privatizado el sistema penitenciario en otros gobiernos.
Uno de los objetivos de este gobierno, resaltó, es poner orden en los penales federales para ahorrar tiempo y recursos y apoyar recintos locales en mal estado o condiciones de hacinamiento.
En un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 de septiembre se informó del cierre del Penal de Puente Grande, que albergó a internos como Héctor “El Güero” Palma, Ernesto Fonseca Carrillo y Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Megabuque que venía de EEUU con millones de litros de diésel ilegal marca nuevo récord de decomiso en México con la incautación y revelación de red de huachicoleo fiscal ligada al CJNG
Familiares de desaparecidos acusan omisiones en búsqueda en rancho ligado al CJNG
Revelan ofertas del CJNG que ‘El Lastra’ presuntamente usaba para enganchar a jóvenes en TikTok para trabajar en el crimen organizado
Estos eran los métodos de adiestramiento y violencia en el rancho Izaguirre; “El Lastra” admitió que mataban a quienes se resistían a ser sicarios del CJNG