Pierde el amparo Gilda Susana, hermana de Emilio Lozoya, ex director de Pemex
El juicio de amparo lo había tramitado Gilda Susana, hermana de Emilio Lozoya Austin, actualmente preso en el Reclusorio Norte, contra la nueva orden de captura girada en su contra en abril de este año por lavado de dinero en el caso Agronitrogenados.

CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez federal dejó sin efecto el amparo tramitado por Gilda Susana Lozoya Austin, hermana de Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex).
El juicio de amparo lo había tramitado Gilda Susana, hermana de Emilio Lozoya Austin, actualmente preso en el Reclusorio Norte, contra la nueva orden de captura girada en su contra en abril de este año por lavado de dinero en el caso Agronitrogenados.
Lo anterior porque el mes pasado, un tribunal invalidó dicho mandamiento judicial emitido contra Lozoya Austin, acusada por la Fiscalía General de la República de beneficiarse de los sobornos de su hermano, al recibir 3.1 millones de dólares que la empresa Innovation Research, ligada a Odebrecht, le transfirió a Latin América Asia Capital Holding LTD, de la que era accionista y beneficiaria, entre abril y junio de 2012.
En septiembre de este año, el juzgador admitió la demanda de Gilda Susana y el pasado 18 de octubre determinó sobreseer el juicio contra actos privativos de la libertad.
El 4 de abril un juez de Distrito con residencia en el Reclusorio Norte giró una orden de aprehensión contra Gilda Susana Lozoya Austin por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita en el caso Agronitrogenados.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Pierde Pemex en 2024 en casi todas sus áreas; solo se salvó Logística
Pemex no reportó pagos de costos financieros por más de 5 mil 500 millones de pesos y presentó estas otras irregularidades reveladas por la ASF
Sheinbaum responde a quejas de empresarios de EU por tope a gasolina: “No tienen por qué molestarse”
Pemex: Investigan red de venta de plazas en Petróleos Mexicanos, donde se cobraba hasta 500 mil pesos a los trabajadores por el puesto; exfuncionario sigue prófugo