¿Por qué denunciaron penalmente a 6 consejeros y un secretario del INE ante FGR?
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) a los consejeros del INE.

CIUDAD DE MÉXICO.-Fueron denunciados penalmente seis consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) que el pasado 17 de diciembre aprobaron suspender la realización de la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) a los consejeros del INE que argumetnaron "falta de presupuesto" para hacer el ejercicio democrático.
¿Quiénes son los denunciados?
Consejero presidente del INE:
Lorenzo Córdova Vianello
Consejeros:
- Ciro Murayama Rendón
- Dania Paola Ravel Cuevas
- Jaime Rivera Velázquez
- José Roberto Ruiz Saldaña
- Beatriz Claudia Zavala Pérez
Secretario ejecutivo del INE
Edmundo Jacobo Molina
La demanda por la comisión de “hechos con apariencia de delito de coalición de servidores públicos y lo que resulte”.
Te puede interesar: SCJN ordena al INE continuar con proceso para consulta de Revocación de Mandato
“Servidoras y servidores públicos que se desempeñan como Consejeros Electorales integrantes del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, y Edmundo Jacobo Molina, servidor público que se desempeña como Secretaría Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral, por su participación en hechos con apariencia de delito de coalición de servidores públicos, previsto y sancionado por el artículo 216 del Código Penal Federal y los demás delitos que resulten, en agravio del servicio público federal y afectación a los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia que se debe observar en el desempeño de su encargo”, señala el acuse de la denuncia.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Elección judicial en México: Sin dinero público ni spots, sólo redes sociales, ¿cómo funcionarán las campañas del Poder Judicial?
¿Quieres saber más sobre los aspirantes a elecciones del Poder Judicial? Así puedes consultar su información paso a paso
Determina TEPJF que gobiernos y funcionarios públicos pueden promover elección judicial
Proponen iniciativa para que Sheinbaum y gobiernos estatales puedan promover las próximas elecciones judiciales