¿Qué pasa si dejo el cargador conectado a la corriente sin el celular o la computadora?
Qué pasa si dejo el cargador conectado siempre, ¿podría ser peligroso? ¿Aumenta el recibo de la luz?

CIUDAD DE MÉXICO.- ¿Qué pasa si dejo el cargador conectado a la corriente sin el celular o la computadora? ¿Puede ser dañino? ¿Puede aumentar el consumo de luz? Aquí te lo aclaramos.
¿Qué pasa si dejo el cargador conectado a la luz sin el celular?
Los cargadores originales, la mayoría de los existentes en el mercado, no solo cuentan con la tecnología suficiente para poder soportar variaciones en el voltaje.
Sino que también son capaces de saber cuándo un equipo ha sido cargado en su totalidad.
¿Aumenta el consumo de luz?
Dejar conectado cualquier dispositivo o accesorio genera cierto consumo de luz, ya que no envía la misma cantidad de watts al estar en reposo.
En la mayoría de los casos es mínimo que no alcanza a reflejarse como un significativo en el recibo.
En el caso de los cargadores para celular, la cantidad de energía que pueden consumir, sin estar conectados a un celular, es menor a 0.2 Watts por hora.
¿Qué recomiendan?
La recomendación es evitar dejar conectados los dispositivos, accesorios o cualquier otro objeto cuando este no se use.
Si bien no impacta de forma masiva nuestra economía, si genera un impacto en masa para el medio ambiente y en general se desgasta más rápido el dispositivo, disminuyendo su tiempo de vida.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“Wey, se van a caer”, testigo revela que Coordinadora del AXE Ceremonia ignoró advertencias y aprobó las estructuras que causaron la muerte de Miguel y Bere
Suspenden academia militarizada en CDMX tras muerte de menor y denuncias por maltrato
Alerta por ola de calor en México: recomendaciones para protegerse del calor extremo
¿Por qué los correos electrónicos no pasan de moda?