Reclusorio Norte: Video del traslado de Jesús Murillo Karam, ex titular de la PGR por caso Ayotzinapa
Jesús Murillo Karam ex titular de la Procuraduría General de la República (PGR) fue trasladado en medio de un operativo al Reclusorio Norte para ser presentado ante un juez de Control en el Centro de Justicia Federal.

CIUDAD DE MÉXICO.- Jesús Murillo Karam, ex titular de la PGR fue trasladado al Reclusorio Norte.
El ex titular de la Procuraduría General de la República (PGR) fue trasladado en medio de un operativo al Reclusorio Norte para ser presentado ante un juez de Control en el Centro de Justicia Federal.
El exprocurador general fue trasladado en medio de un fuerte operativo de la Policía Federal Ministerial y de la Marina Armada, procedente de las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tacubaya.
Traslado de ex procurador de Peña Nieto
El exfuncionario en el sexenio de Enrique Peña Nieto fue trasladado en un convoy integrado por cuatro camionetas de la Marina Armada y una camioneta de la FGR, las cuales intentaron ingresar a Murillo Karam por la aduana del Reclusorio Norte, pero no fue recibo. Por lo que, las camionetas se regresaron unos metros y lo ingresaron por la entrada principal del Centro de Justicia Federal.

Murillo Karam ingresó en una camioneta Cherokee color gris hasta la entrada principal del Centro de Justicia Federal del Reclusorio Norte.
Detienen a Murillo Karam en Lomas de Chapultepec
Sin ofrecer resistencia, con las manos en los bolsillos, Jesús Murillo Karam fue detenido así a las 15:30 horas de este viernes en la colonia Lomas de Chapultepec, delegación Miguel Hidalgo.
El exprocurador fue detenido por los delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de justicia en el caso de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa.
Murillo fue autor de la llamada "verdad histórica" y de la frase "ya me cansé" en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos", la noche del 26 y el 27 de septiembre de 2014.
Apenas el jueves, el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, ofrecía un nuevo informe en el caso de la desaparición de los 43 normalistas, y dejó en claro que la versión de la "verdad histórica" estaba equivocada, además de señalar un conjunto irregularidades.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Roban millonaria suma de efectivo en casa de funcionario de Senasica
Corte ratifica amparo a favor de la elefanta “Ely” y ordena garantizar su bienestar en el Zoológico de San Juan de Aragón
Mercados públicos de CDMX: Digitalización y protestas en el gobierno de Clara Brugada
La detención y multa de Alfredo Carrillo por plantar un árbol en la CDMX: Qué se sabe del caso y qué debes aprender sobre el tema