Reducción de jornada laboral: ¿De qué trata la iniciativa aprobada por la Cámara de Diputados?
El origen de la discusión radica en la relación de producción capitalista que ha fijado el tiempo de jornada laboral a 8 horas diarias que se laboran en la actualidad.
MÉXICO.- La propuesta de reducir la semana laboral de 48 a 40 horas fue aprobada por la Comisión de Puntos Constitucionales. Esto significa que los empleadores deberán cumplir con la ley o compensar las horas extras trabajadas. Ahora el dictamen se enviará a la Mesa Directiva para su revisión y posible aprobación en el pleno.
En 2022 se publicó en la Gaceta Parlamentaria la iniciativa presentada por Susana Pietro Terrazas, del Grupo Parlamentario de Morena.
El origen de la discusión radica en la relación de producción capitalista que ha fijado el tiempo de jornada laboral a 8 horas diarias que se laboran en la actualidad, la misma ley que si bien protegía a los trabajadores de ser sometidos a "jornadas de trabajo inhumanas", en este momento se analizan las repercusiones del individuo en torno a su salud mental, detalla el documento.
Atendiendo el convenio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que reconoce que "trabajar demasiadas horas constituía un peligro para la salud de los trabajadores y sus familias".
Así funcionaría la implementación de esta reforma
Ante ello, la iniciativa establece que por cada cinco días de trabajo deberá disfrutar el operario de dos días de descanso cuando menos modificando el artículo 123 de la Constitución, tomando como punto de partida políticas laborales empleadas en países como China y Canadá cuyos efectos han sido revisados con éxito.
De acuerdo con la gaceta parlamentaria, esta propuesta pretende cubrir las dimensiones de un "trabajo decente", tales como salud, productividad, vida familiar, igualdad de género y elección.
De acuerdo con el escrito, los efectos a largo plazo se asocian con enfermedades cardiovasculares y gastrointestinales que a su vez detonan trastornos de ansiedad, depresión y derivan en adicciones que perjudican la salud.
Por lo que se plantea principalmente facilitar la organización del trabajador en otros aspectos de su vida a través de la reducción de su jornada, incrementando así su productividad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
La jornada laboral de 40 horas en México podría aprobarse pronto, pero tendría una transición de dos años, según la nueva propuesta para la reforma a la Ley Federal del Trabajo
Reforma laboral de 40 horas: El sector de seguridad privada en México podría verse afectado si se hace este cambio en la Ley Federal del Trabajo
Acusan a Skechers de embargar salarios para cobrar calzado de uniformes laborales
Jornada laboral de 40 horas podría ser una realidad pronto: ¿Cuándo se discutirá la nueva reforma que modificaría la Ley Federal del Trabajo?