SEP: Así puedes recuperar tu certificado de primaria y secundaria si lo perdiste
De esta manera puedes recuperar tu<strong> certificado de primaria o secundaria </strong>a través de la <strong>SEP</strong>.

CIUDAD DE MÉXICO.- Al terminar la primaria y secundaria recibimos un certificado de estudios que comprueba que cursamos todas las materias de manera satisfactoria, sin embargo, debido a la sencillez del documento, este se nos puede perder o dañar, y afectarnos en algún momento, pues hay ocasiones en que se nos solicita para realizar diversos trámites, sobre todo laborales.
En caso de que hayas perdido tu certificado de primaria o secundaria, no te preocupes, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que podrás recuperarlo de manera sencilla.
A continuación, te decimos cómo.
Te puede interesar: ¿Eres joven y buscas empleo?: Conoce dónde y cuándo abren las oficinas móviles de Jóvenes Construyendo el Futuro
Así puedes recuperar tu certificado de la SEP de primaria o secundaria
De acuerdo con la SEP, si perdiste tu certificado podrás recuperarlo sin importar la generación a la que pertenezcas, pero para hacerlo deberás presentar la siguiente documentación en original y copia:
- Acta de Nacimiento.
- CURP
- Identificación oficial (INE o pasaporte).
- Correo electrónico.
- Datos de la escuela en la que terminaste tus estudios.
- Pago de derechos (depende de la entidad).
Una vez lista esta documentación deberás presentarla en las oficinas de la SEP de tu entidad para poder recuperar tu certificado.
Te puede interesar: Economía: En Sonora se venden más autos híbridos
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Reportan falta de 300 maestros en Tamaulipas y alumnos que no tienen clases desde hace un año
¿Habrá examen Comipems 2025? Claudia Sheinbaum confirma su cancelación para este año
CDMX deja atrás el examen de Comipems: ahora se definirá el ingreso a preparatorias por sorteo
¿Este lunes 24 de febrero es día de descanso obligatorio en México? Esto dicen la SEP y la Ley Federal del Trabajo sobre el Día de la Bandera