Santiago Creel ofreció defender a Loret de Mola y otros periodistas "difamados" por el Gobierno Federal
Santiago Creel asegura que el presidente incumplió en el artículo 142 de la Ley de Títulos e Instituciones de Crédito.

El vicepresidente de la Cámara de diputados, Santiago Creel Miranda, ofreció sus servicios como abogado para la defensa del periodista Carlos Loret de Mola, luego de que el presidente, Andrés Manuel López Obrador divulgara información sobre su sueldo.
Ofrezco mi apoyo para la defensa de Carlos Loret de Mola ante las violaciones legales cometidas por el presidente López Obrador, al igual que todos los periodistas difamados o perseguidos por el gobierno federal” escribió Creel en su cuenta de Twitter.
El abogado asegura que el la información compartida por el presidente sobre Loret de Mola, de ser veraz, a pesar de ser solo una partida de sus ingresos, vulnera varios artículos constitucionales y preceptos de al menos ocho instrumentos legales, que permitiría realizar una denuncia en contra del jefe del ejecutivo federal.
Te puede interesar: KEI Partners: La empresa donde trabaja José Ramón, hijo de AMLO.
Santiago Creel agregó que compartir los datos sobre sus percepciones incumple con el artículo 142 de la Ley de Títulos e Instituciones de Crédito que garantiza el carácter confidencial de la información y documentación en posesión oficial
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Piden correr a diputada panista por like a post de Trump sobre dos géneros; preside Comisión para Igualdad de Género
PAN propone cambiar el nombre oficial del país a “México”, en lugar de “Estados Unidos Mexicanos”
Anaya: “No basta con darle 100 dólares a un migrante en una tarjeta”
‘Claxonazo contra el gasolinazo’: PAN protesta contra altos precios y “clausuran” gasolinera en CDMX