Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Migración

Seguridad, empatía y transporte, regalos de Día de Reyes que piden migrantes en México

La solicitud de seguridad, empatía y libre tránsito por parte de los migrantes refleja las preocupaciones fundamentales que enfrentan. 

Seguridad, empatía y transporte, regalos de Día de Reyes que piden migrantes en México

CIUDAD JUÁREZ .- Existen iniciativas que buscan apoyar y brindar un momento de alivio a los migrantes, especialmente en condiciones difíciles como las que enfrentan en la frontera entre México y Estados Unidos.

La entrega de alimentos, regalos y la participación de organizaciones religiosas en este tipo de acciones demuestra empatía y solidaridad hacia aquellos que están en situaciones de movilidad.

La solicitud de seguridad, empatía y libre tránsito por parte de los migrantes refleja las preocupaciones fundamentales que enfrentan.

Estos gestos humanitarios y de apoyo pueden ayudar a concientizar sobre la importancia de abordar de manera compasiva las necesidades de las personas en situación de movilidad, así como a promover un diálogo sobre las políticas y medidas necesarias para abordar estos desafíos de manera integral y respetuosa.

Tan pronto como comían, los migrantes atravesaban las aguas del río para intentar internarse en Estados Unidos.

“Estamos pidiendo tres regalos al Gobierno mexicano para nuestros hermanos migrantes, el primer regalo es seguridad, ellos están aquí con el temor de ser víctimas del crimen organizado”, dijo Mayorga aludiendo a los secuestros de los que constantemente son víctimas.

El segundo regalo al Gobierno y a la sociedad mexicana para con los migrantes es la empatía porque "vienen sumergidos de países en la miseria, en la situación de pobreza extrema", indicó.

Y como tercer regalo que México les permita a los migrantes el libre tránsito por México.

“Muchos de ellos nos han contado que no pueden subirse a los transportes foráneos porque no tienen credencial mexicana eso los está orillando a transportarse en medioss inseguros que los está llevando a la muerte”, indicó Mayorga refiriéndose al uso del tren.

El 2023 fue un año récord para la migración en México y Juárez se colocó como el epicentro de este fenómeno. Según las organizaciones humanistas, por esta ciudad cruzaron más de 100.000 personas.

También te puede interesar: ONG denuncia desaparición de 19 migrantes y actos "inhumanos" de autoridades en Chiapas

“Nos da tristeza ver a familias completas, acabamos de conocer a una familia de 5 niños pequeñitos, algunos de ellos de brazos, que están buscando la manera de cruzar”, señaló el activista.

Un hombre vestido de ángel sustituyó a Melchor, Gaspar, Baltasar y a las tradicionales carrozas y caballos de Venezuela para sacarle una sonrisa de alegría a los niños y a sus padres, que no pierden de vista su objetivo.

Antony Figueroa, de Honduras, apuraba a comer la rosca mientras observaba el río Bravo para cruzar a toda prisa, y buscaba un lugar para evadir a la Guardia Nacional de Texas.

“Ya estamos aquí, ya no podemos acobardarnos, vienen muchas personas de distintos países y vamos a intentar primeramente Dios podamos cruzar con bien, a pesar de eso lo vamos a intentar, hay que hacerle frente a cualquier obstáculo”, dijo el hondureño que apenas bajó del tren se dirigió al punto 36 de la frontera entre Juárez y El Paso.

México: una vía migrante

En los primeros días del año, México, último país de tránsito en el camino de los migrantes hacia Estados Unidos, registró una nueva y multitudinaria caravana migrante en el sur y el secuestro de 32 migrantes suramericanos y centroamericanos en el norte del país, muestras de que la dramática crisis migratoria no tiene perspectivas de mejorar en 2024.

En 2023 se registraron cifras históricas de personas que buscan entrar a Estados Unidos en la frontera con México, donde la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense (CBP, en inglés) confirmó hace dos semanas que de enero a noviembre se dio la llegada de más de 2,2 millones de migrantes a Estados Unidos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados