Semáforo Covid en México: 75 por ciento del País se ubica en color amarillo
Entidades como Sonora, Baja California, Sinaloa y Ciudad de México bajaron su nivel de riesgo de contagios. Sin embargo, las autoridades reiteran que se deben mantener las medidas básicas de prevención.
CIUDAD DE MÉXICO.-La actualización del Semáforo de Riesgo Epidémico compartido este viernes por la Secretaría de Salud presenta una mejoría en cuanto a la situación de riesgo de contagios de Covid en México.
El semáforo, que estará vigente del 20 de septiembre al 3 de octubre de 2021, incluye a cuatro entidades en verde, 24 en amarillo y cuatro en naranja, por lo que nuevamente no hay ningún estado en riesgo máximo (rojo).
Entidades como Sonora, Baja California, Sinaloa y Ciudad de México bajaron su nivel de riesgo de contagios. Sin embargo, las autoridades reiteran que se deben mantener las medidas básicas de prevención.
¿En qué color se encuentra cada entidad?
Semáforo Verde:
Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua y Sinaloa.
Semáforo Amarillo:
Aguascalientes, Baja California, Campeche, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
Semáforo Naranja:
Colima, Morelos, Tabasco y Tamaulipas.
Semáforo Rojo:
N/A.
Significado de semáforo Covid
Cabe recordar que el Semáforo de riesgo epidemiológico es un sistema de monitoreo para la regulación del uso del espacio público de acuerdo con el riesgo de contagio de Covid-19.
Asimismo, la Secretaría de Salud destaca que se deben seguir de manera estricta las intervenciones de sana distancia, dependiendo del color de semáforo en el que se encuentren a nivel local.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí