Si no tienes INE, conoce como tramitar una Constancia Digital
Si actualmente no cuentas con credencial de elector del INE, y tienes un registro vigente en el Padrón Electoral o solicitaste una credencial, a partir del 25 de mayo y hasta el 1 de septiembre podrás solicitar en línea una Constancia Digital.

CIUDAD DE MÉXICO.- Si actualmente no cuentas con credencial de elector del Instituto Nacional Electoral (INE), y tienes un registro vigente en el Padrón Electoral o solicitaste una credencial, a partir del 25 de mayo y hasta el 1 de septiembre podrás solicitar en línea una Constancia Digital.
Así lo informó el INE por medio de su portal oficial. Ante la emergencia sanitaria por Covid-19, dicha constancia estará vigente durante tres meses y es totalmente gratuita, para aquellos ciudadanos que por vigencia, robo o extravío no poseen este mecanismo de identificación.
La Constancia Digital contará con la información necesaria, por lo que las personas que apliquen para ella podrán ser identificados de forma segura, así como también realizar trámites o solicitar servicios.
Al momento que sean expedidas, las instituciones públicas y privadas podrán verificar los datos del documento digital mediante la lectura de dos códigos QR a través de una aplicación exclusiva del Instituto.
¿Cómo solicitar una Constancia Digital de Identificación?
- Descarga aquí la solicitud de Constancia Digital
- Llena y firma la solicitud
- Escanéala o tómale un foto y envíala por correo electrónico a constancia.digital@ine.mx
- El INE recibe tu solicitud, verifica que esté completa y que corresponda a un registro vigente en el Padrón Electoral y la Lista Nominal
- De ser procedente, el INE emitirá tu Constancia Digital y la enviará a tu correo electrónico
- Imprime tu Constancia Digital
- Preséntala ante las instituciones públicas o privadas

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Elección judicial en México: Sin dinero público ni spots, sólo redes sociales, ¿cómo funcionarán las campañas del Poder Judicial?
¿Quieres saber más sobre los aspirantes a elecciones del Poder Judicial? Así puedes consultar su información paso a paso
Determina TEPJF que gobiernos y funcionarios públicos pueden promover elección judicial
Proponen iniciativa para que Sheinbaum y gobiernos estatales puedan promover las próximas elecciones judiciales