Sube al volcán Popocatépetl... y ahora lo investiga Ejército
Tras subir al cráter del volcán <strong>Popocatépetl</strong>, el influencer de <strong>Ectorphanghamix</strong> es investigado por el ejército,<i> luego de verlo acompañado con personas que portaban insignias de la<strong> Secretaría de la Defensa Nacional</strong>.</i>
CIUDAD DE MÉXICO.- El influencer Ectorphanghamix es investigado por el Ejército, luego de que subió al cráter del volcán Popocatépetl.
Ya ha subido a otros volcanes en otros países y cuenta con miles de seguidores:
Quien es experto en subir a volcanes, no sólo en México sino también en otros países y que cuenta con 73.8k seguidores en TikTok, sitio donde subió videos apenas hace unos días en el cráter del Popocatépetl.
Aclara que tiene como regla no exponer a otros al peligro:
Su video más reciente, de hace 4 días, se ubica en la cima de "don Goyo" y se titula "Unas selfies en pleno cráter del volcán Popocatépetl". En los comentarios de ese video le preguntaron: "Si algo pasará ¿te gustaría que alguien arriesgara su vida por ir a rescatarte? pregunta seria", a lo que el influencer respondió: “Nadie sabe cuándo vamos y tenemos como regla no exponer a otros”.
Bajo investigación por ir con personas que llevan la insignia del Ejército:
El influencer, cuyo nombre real es Héctor Alfonso Panganiba Miranda, se encuentra bajo investigación de la Secretaría de la Defensa Nacional, según lo informó el gobierno de Puebla, pues en sus videos más recientes se observa a personas que portan insignias del Ejército.
"Aquí lo delicado es que había personas que portaban insignias de la Secretaría de la Defensa Nacional, por eso la propia Secretaría está realizando una investigación para ver de quiénes se tratan y por qué portaban esas insignias", declaró Julio Huerta Gómez, secretario de Gobernación de Puebla en conferencia de prensa.
¿Está prohibido subir al volcán Popocatépetl?
Subir al cráter del volcán Popocatépetl está prohibido desde 1994. El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) estableció la restricción, en un perímetro de 12 kilómetros a partir del cráter.
La prohibición se debe a que varios turistas han fallecido en las inmediaciones de cráter de "don Goyo", además de que ponen en peligro a los rescatistas que suben a buscarlos.
La última persona en fallecer en las inmediaciones del cráter fue una mujer en junio de 2022.
Te puede interesar: "El reloj del fin del mundo se sitúa a 90 segundos de la medianoche": ¿Qué significa?.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mamá de Valentina Gilabert pide ayuda a Claudia Sheinbaum tras ataque de Marianne Gonzaga
Lanzan al vacío a niña de 13 años por gustarle el K-pop; embajada de Corea exige justicia
Eduardo Verástegui se pronuncia sobre el abandono de un bebé en bolsa en Tultitlán
Sicarios que se hicieron pasar por repartidores ejecutan a extranjero en CDMX