Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Río Bravo

Tamaulipas acusa uso electoral de 'muro flotante' de Greg Abbot en Texas

El gobernador Américo Villarreal Anaya dijo que el muro flotante en Texas es usado como sesgo electoral.

CIUDAD VICTORIA.- Tras cuestionar el "muro flotante" en el Río Bravo para frenar a los migrantes, el Gobernador Américo Villarreal Anaya dijo que posiblemente se trate de un sesgo electoral para posicionarse ante los votantes, de cara al proceso electoral en los Estados Unidos.

La instalación de más de 300 metros de boyas flotantes en dicho río impacta a Tamaulipas, luego de que aproximadamente 15 mil migrantes están varados en la frontera a la espera de cruzar a los Estados Unidos, derivado de la solicitud de la visa de asilo humanitario que se ha estancado o cancelado como en Nuevo Laredo.

"Yo creo que él tendrá su percepción personal", manifestó en entrevista al responder a si había falta de sensibilidad por parte del Gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, quien es el impulsor del "muro flotante".

También creo que concuerdo con algunas opiniones desde el punto de vista del ámbito de nuestras autoridades nacionales y también de Estados Unidos", aseveró, "en que pues estamos en un sesgo a lo mejor electoral y que eso da posicionamiento y circunstancias que puedan en un momento dado variar la percepción de las gentes de los electores y que ellos se apalancan mediante estos procedimientos".

Gobernador de Tamaulipas cuestiona muro flotante de Texas

Villarreal, en una opinión a título personal, cuestionó la colocación del "muro acuático flotante" en el Río Bravo, a fin de bloquear el arribo de migrantes por el agua.

Además, señaló que dicho "muro" ha sido una consecuencia de la omisión de atender la situación real que se vive en la frontera.

Bueno yo creo que en una situación personal yo les diría que no lo veo bien", afirmó, "que estamos en una sociedad que cada vez está más globalizada, que debemos de tener mayor compenetración entre ambas sociedades que creo que es falta de pulso de lo que realmente se vive en la frontera".

El territorio fronterizo, dijo, es zona para el intercambio comercial y convivencia de familias, por lo que el "muro flotante" representa división.

"Y que debemos de buscar al revés; situaciones que deben de enlazar a ambas regiones, a ambas regiones fronterizas y enaltecer esta relación humana", comentó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados