¿Te interesa uno? México, entre los países en donde más se busca un "Sugar Daddy"
De las mil 134 personas que acuden a "MySugarDaddy", el 81 % son mujeres, y tan solo el 19% son hombres, por lo que el público masculino no está muy interesado en esta actividad, según resultados de la aplicación.

CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con la plataforma “MySugarDaddy”, hay muchas mexicanas con interés en conseguir un novio con una edad mayor, relación conocida como “Sugar Daddy”, pues el mayor número de concentración de sus usuarios de concentra en ciudades como Ciudad de México, Buenos Aires y Santiago de Chile.
El director ejecutivo del sitio alemán, Philip Cappelletti, indicó que probablemente, “estos resultados tengan que ver directamente con el nivel económico de cada país, así como también, sus oportunidades”.
De las mil 134 personas que acuden a "MySugarDaddy", el 81 % son mujeres, y tan solo el 19% son hombres, por lo que el público masculino no está muy interesado en esta actividad, según resultados de la aplicación.
¿Qué es un "Sugar Daddy"?
De acuerdo con el sitio de citas Seeking Arrangement, los "sugar daddys" son hombres quienes son usualmente generosos y personas solventes que disfrutan de apoyar a sus parejas.
Para ellos el dinero nunca es un problema y a menudo tampoco lo es el horario de trabajo o la posibilidad de realizar viajes, parte de las razones por las cuales las relaciones tradicionales les resultan insatisfactorias y están en búsqueda de una opinión más libre y relajada.
Sin embargo, como explica Brandon Wade, CEO y Fundador de SeekingArrangement, no todo se trata de dinero en este tipo de relaciones: "los 'sugar daddys' no solo proporcionan asistencia económica, sino que también pueden ser mentores, ofreciendo su experiencia como guías financieros, por ejemplo, para el pago de servicios, renta y estilo de vida de quienes llaman sus 'sugar babbies'.

¿Es normal tener un “Sugar Daddy”?
Cappelletti explicó, en declaraciones citadas por "Blu Radio", que el tener "Sugar Daddy" o "Sugar Baby" se ha convertido en un estilo de vida, no solo para Latinoamérica sino para países europeos.
Además, de acuerdo con él, hay usuarios que llevan más de 10 años suscritos a estas plataformas, especialmente en Alemania, donde la búsqueda que más se genera es "Sugar Daddies".
Te puede interesar: Sherlyn orgullosa de ser su propia 'sugar daddy'.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Detienen a dos personas por ingresar ilegalmente a secundaria y querer agredir a un alumno que tenían “en la mira”, en Yucatán
Adulto mayor sufre afectación en su hogar por incendio provocado por presuntos pirómanos
Operador de trailer fallece tras caer a barranco al perder el control de la unidad en Tamaulipas
Familias quedan atrapadas en fuego cruzado por balacera en medio de la carretera en Tamaulipas