Vacaciones Dignas: A quien no le respeten sus vacaciones puede denunciar
Ahora que ya es un hecho las nuevas vacaciones dignas de 12 días, aquí puedes denunciar si no se respetan estos términos.

CIUDAD DE MÉXICO.-Este 14 de diciembre en el pleno del Senado quedaron aprobadas las nuevas Vacaciones Dignas para todos los trabajadores de México, por lo que ahora podemos tener el derecho a 12 días de descanso tras haber cumplido un año laborando.
Hay que recordar que esta nueva Reforma entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2023, o el día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Es así que de esta forma también se puede elegir si prefieren tomar todos tus 12 días de vacaciones de forma continua o programarlas poco a poco, al no respetarse esto, la ley te protege y debes acercarte a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo.
Ante esto, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social estuvo publicando en su cuenta oficial de Facebook un número en el cual podrán hacer sus denuncias, como poder enviar un correo electrónico.
- 800 911 7877
- orientacionprofedet@stps.gob.mx.
¿Por cuáles razones puedo denunciar?
La ley te defiende tanto por ser ciudadano como por ser trabajador y a esto puede hacer uso de tus derechos.
Para cualquier duda, primero debes consultar los sitios oficiales donde esté publicada la Ley Federal del Trabajo. Como dato, puede ayudarte saber que en el quinto capítulo están publicados los artículos referentes a las vacaciones.
Por ejemplo, el artículo 79 dice que las vacaciones no podrán compensarse con una remuneración, solamente en casos específicos.
"Si la relación de trabajo termina antes de que se cumpla el año de servicios, el trabajador tendrá derecho a una remuneración proporcionada al tiempo de servicios prestados", esclarecen.
Te puede interesar: Vacaciones en 2023 tendrán cambios para los trabajadores mexicanos; conoce cuáles
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Jornada laboral de 40 horas en México: ¿Deberás firmar un nuevo contrato si se aprueba la nueva reforma? Estos serían los cambios en la Ley Federal del Trabajo
¿Tu patrón puede “boletinarte” para que no te contraten en otro lugar por demandarlo? Esto dice la Ley Federal del Trabajo
La jornada laboral de 40 horas en México podría aprobarse pronto, pero tendría una transición de dos años, según la nueva propuesta para la reforma a la Ley Federal del Trabajo
Reforma laboral de 40 horas: El sector de seguridad privada en México podría verse afectado si se hace este cambio en la Ley Federal del Trabajo