Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Hoy no circula

¿Viajarás a CDMX o Edomex en auto foráneo? Así puedes tramitar tu Pase Turístico

Si estás por viajar a la CDMX o Edomex en tu auto y cuentas con placas foráneas, es muy importante que saques tu Pase Turístico y aquí te decimos como tramitarlo.

CIUDAD DE MÉXICO.-Todos aquellos visitantes que quieran acudir al Estado de México y la Ciudad de México durante las próximas vacaciones o en general algunos días, es necesario que tramiten en línea un “Pase Turístico” para aquellos vehículos que cuenten con placas extranjeras o foráneas.

Este pase es relevante tramitarlo para así estar exentos del programa metropolitano del “Hoy No Circula” y con eso te puedes evitar infracciones a su paso por el Valle de México.

Es por medio de las autoridades de la Ciudad de México y en acuerdo con el Estado de México, quienes expiden este “Pase Turístico” para los propietarios de los autos o camionetas familiares que cuentan con placas foráneas.

¿Por cuánto tiempo se da?

Los pases se pueden obtener por 14 días, una vez por semestre o dos veces por semestre por siete días.

También existe una modalidad de “Pase Turístico” por días, en donde las autoridades de Medio Ambiente lo otorgan solo en puentes largos oficiales y autorizados por la Dirección General de Calidad del Aire.

¿Dónde lo puedo solicitar?

Este Pase Turístico permite exentar el programa Hoy No Circula en la CDMX y el Estado de México a los autos con placas de cualquier entidad del país y del extranjero y se puede tramitar en la página electrónica:

www.paseturistico.cdmx.gob.mx/pasetur/

En esta página ingresarás los datos de la tarjeta de circulación del vehículo.

Aun contando con este pase se anula o no tiene valides para los días de contingencia ambiental y solo ampara si los datos del vehículo, referentes al año, modelo, placa y estado de procedencia impresos en el documento, coinciden con los datos de la Tarjeta de Circulación del vehículo, de lo contrario el conductor podrá ser sancionado.

Con este documento, los turistas pueden evadir intentos de extorsión de policías y agentes de tránsito del Estado de México y de la CDMX.

Denuncia si policía te intenta extorsionar

Los turistas pueden denunciar actos indebidos de elementos de tránsito de la Ciudad de México a los teléfonos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Unidad de Asuntos Internos al 55 5242 5100, Ext. 1121 y 1122.

Si son elementos del Estado de México, pueden llamar a la línea telefónica de Infracción Transparente 800 900 3300 o al Centro de Atención Telefónica del Gobierno del Estado de México (CATGEM) 800 696 9696; así como al 089 denuncia anónima.

Te puede interesar: México inicia la Semana Santa con la mayor expectativa económica en 3 años

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados