Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Torres Gemelas

Philippe Petit, el hombre que ‘caminó por los aires’ entre las Torres Gemelas

El francés sorprendió al mundo con su atrevimiento el 7 de agosto de 1974.

Philippe Petit, el hombre que ‘caminó por los aires’ entre las Torres Gemelas

NUEVA YORK.- En el año 1968, un dolor de muela llevaría Philippe Petit a descubrir su mayor sueño en la vida.

El francés tenía 19 años cuando acudió a un consultorio dental y en medio de su dolor, comenzó a leer un periódico en la sala de espera, el cual anunciaba un gran proyecto construyéndose en Nueva York: las Torres Gemelas.

“Y, de repente, me congelo porque abrí un periódico en una página y veo algo magnífico, algo que me inspira”, se trataban de los futuros edificios más altos del mundo.

Ahí, olvidó el dolor en sus muelas y comenzó un proyecto que tardaría años en planear.

Petit se desempeñaba en distintos ámbitos artísticos, pero sobresalía como equilibrista. Llegó a caminar entre las torres de la catedral de Notre Dame y en el puente de la bahía de Sydney, alturas para nada comparables al de su sueño en Nueva York.

Cuando la construcción de las Torres finalizó, Petit viajó a Estados Unidos en invierno de 1973 a manera de investigación de campo: realizó mediciones, vigiló los horarios de los guardias y los códigos de acceso, entre otras hazañas dignas de un criminal.

Petit admitió que la primera vez que estuvo ante las Torres casi perdió la esperanza. "[…] salí del metro, subí los escalones y las miré...", recordó, "supe que mi sueño se destruyó al instante".

La suerte de Petit fue inmensa, ya que en una de sus investigaciones conoció a Barry Greenhouse, quien reconoció al equilibrista por su espectáculo en la catedral de Notre Dame y, convenientemente, trabajaba en el piso 82 de la Torre Sur.

 

Con todo listo, la madrugada del 7 de agosto de 1974, Petit y sus cómplices (un fotógrafo estadounidense, dos aparejadores franceses y un malabarista alemán) ingresaron con todo el material a la Torre Sur gracias al contacto con Greenhouse, quien los hizo pasar por contratistas y los resguardó en su oficina.

El equipo utilizó un arco y flechas para colocar las cuerdas sobre las que caminaría Petit. Agregaron cuerdas cada vez más pesadas hasta que obtuvieron un cable completo con otros de soporte de unos 60 metros de largo, la distancia entre las Torres.

Fue a las siete de la mañana de ese día de agosto cuando Petit sorprendió a una multitud con sus pasos en la cuerda floja. Duró 45 minutos sobre ella, caminando “por los aires” a 409 metros de altura. Cruzó entre las Torres ocho veces e incluso se relajó un rato al acostarse sobre el cable.

Cuando decidió regresar a una de las Torres, la policía ya lo esperaba. Fue arrestado de inmediato, pero la gente de Nueva York que logró presenciarlo estaba tan fascinada que un juez sólo lo sentenció a otro acto de equilibrio, a una altura no tan impresionante, para los niños de la ciudad.

Este acto ha permanecido en la memoria de los neoyorquinos y también del país norteamericano.

En la mañana del 11 de septiembre del 2001, Petit, quien ahora residía en Nueva York, se encontraba en las afueras cuando se enteró del ataque a las Torres Gemelas.

Habían pasado 27 años de su gran hazaña cuando observó a su escenario caer. Las entrañas “se le dieron vuelta”.

En 2015, el director Robert Zemeckis llevó la hazaña de Petit a la pantalla grande con “The Walk”, donde el equilibrista fue interpretado por Joseph Gordon-Levitt.


Con información de ATI y Curbed New York

 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados