Pedrinho, el asesino que gozaba de exterminar criminales
En la actualidad lo comparan con "Dexter", personaje de la serie homónima, por su historial homicida.
SAO PAOLO, Brasil.- Desde antes de nacer, la historia de Pedro Rodrigues Filho, a quien en la actulidad se le compara con el personaje "Dexter" de la serie homónima; no fue para nada fácil, ya que su padre golpeaba brutalmente a su madre mientras él se encontraba en su matriz.
Las agresiones provocaron que el 17 de junio de 1954, Rodrigues Filho naciera con heridas en la cabeza. Se desconoce si dichas lesiones provocaron sus desordenes mentales que a los 14 años condujeron a "Pedrinho" a su primer asesinato.
De acuerdo a Mitú, Se trataba del secretario de la alcaldía que corrió al padre de Pedro, pues lo acusó de robar comida. "Pedrinho" accionó una escopeta frente al ayuntamiento dándole "el tiro de gracia", más adelante mató al verdadero ladrón de alimentos.
Más tarde, Rodrigues Filho se mudó a Mogi das Cruzes, Sao Paolo, donde conoció a María Aparecida Olympia, se enamoró de ella y vivió a su lado hasta que pandilleros le quitaron la vida.
El asesinato de su novia fue lo que desató el frenesí y su psicopatía, pues decidió buscar a los involucrados con el crimen para torturarlos y matarlos, sumando así más víctimas a su historial motivado por venganza.
Fue entonces cuando encarcelaron a su padre tras asesinar a la madre "Pedrinho" a base de machetazos, Rodrigues visitó a su papá en prisión para arrebatarle la vida, abrir su pecho y comer su corazón.
El hecho causó su detención el 24 de mayo de 1973 y fue llevado a prisión en una patrulla junto a un violador, a quien asesinó apuñalándolo.
Pedro Rodrigues Filho confesó en una entrevista que le resultaba placentero matar a asesinos, violadores entre otros criminale.
Finalmente, como recluso coincidió con toda clase de delincuentes para dar rienda suelta a su instinto psicópata, acumuló 47 muertes de compañeros por lo que su sentencia se extendió a 128 años, no obstante, las reformas en el código penal de Brasil no permitirían que un preso pague una condena mayor a 30 años.
Por lo que en 2007 fue puesto en libertad, a partir de ahí, consiguió empleo en servicios de vigilancia pero en 2011, nuevamente fue detenido pero ahora por posesión de armas en motines ilegales.
Su homicidio doloso más famoso fue el de Francisco Assis de Pereira, O Maniaco do Parque, que violó y estranguló a 11 mujeres de 1997 a 1998 en Sao Paulo.
Con información de Mitú, Récord TV