El Imparcial / Mundo / Viral

El escándalo viral de Wayfair: mueblería con acusaciones de tráfico de niños

Elevados precios en sus productos y nombres que coinciden con menores extraviados en EU, han levantado sospechas de que la mueblería Wayfair esconde oscuras actividades.

BOSTON, Estados Unidos.- Durante este último mes, en Internet ha tomado fuerza una inquietante teoría sobre la compañía de muebles Wayfair.

Hasta hace poco la gente solo se preguntaba de esta empresa por la calidad de sus productos, en comparación con otras opciones en el mercado, sin embargo cuando presentaron una nueva línea de productos, causó a todos extrañeza.

Wayfair llamó a sus nuevos productos con nombres de personas y elevó considerablemente el precio de estos en relación a lo que tenía acostumbrado.

De este modo, las almohadas y gabinetes que venden superan los cien mil pesos.

Yaritza, Anabel, Samiyah, Jocelynn, Kylah coincidentemente llevan nombres de menores de edad que han desaparecido en los últmos meses.

Jennifer Renee es otro nombre que aparece en su carísima almohada, que también pertenece al de otra niña reportada como extraviada.

Y una larga lista de apellidos corresponden a las alertas de menores perdidos.

Además de esto, el código de barras de uno de sus productos fue buscado en Yandex, un portal ruso especializado en productos relacionados con Internet y el resultado arrojó un par de fotos de niñas.

Por ello, existen sospechas de que a través de Wayfair se dirija una red de tráfico de menores, ofrecidos a pedófilos alrededor del mundo con claves.

Así, al comprar en línea estos productos, en las vistas previas se ven los muebles y productos, pero al momento de confirmar la compra se especula que se muestra la foto de los menores, que serían ofertados a pedófilos de gran poder adquisitivo alrededor del mundo.

A raíz de estas sospechas, Wayfair es señalado de lavar dinero proveniente de estas actividades, ya que al supervisar las transacciones en línea, saltaría como una simple compra de muebles.

John Costello, director de comunicación de la compañía, respondió por correo un cuestionamiento acerca de los nombres y precios elevados.

El empleado admitió que no explican bien en su portal a que se deben los exorbitantes precios, ni el uso de nombres, por lo que anunció que retirarían los productos momentáneamente y les cambiarían el nombre.

 

Con información de DailySabah.com 

Temas relacionados