¿Quién era Carlo Acutis?, el joven que hoy será beatificado y la verdad sobre su cuerpo incorrupto
En redes sociales llamó la atención ver el cuerpo, casi intacto, del adolescente de 16 años de edad, quien murió en 2006

ITALIA.- Hoy en la ciudad de Asís, Italia, será beatificado Carlo Acutis, un joven que dedicó su corta vida a predicar amor al prójimo y con su ejemplo, llevó la palabra de Dios al mundo, a través de Internet.
Carlo, de sólo 16 años, era un joven dinámico, actual y conocedor de las redes sociales. Su vida de santidad lo llevó a ser beatificado, pero en este proceso se descubrió el estado “incorrupto” de su cuerpo.
Según una publicación de Infobae, al inaugurar la capilla donde reposan los restos del joven, vieron su cadáver y comenzó una ola de comentarios sobre la “incorruptibilidad” del cuerpo del futuro beato, Carlo Acutis.
¿Por qué Carlo es beato de la Iglesia Católica?
Carlo Acutis nació el 3 de mayo de 1991 en Londres, Inglaterra. Proviene de una familia italiana, originaria de Lombardía. Sus padres se encontraban en Londres por motivos profesionales, pero tras nacer Carlo, volvieron a Milán, Italia.
Desde que el niño recibió la Primera Comunión, a los 7 años de edad, nunca faltó a la cita cotidiana de la misa y siempre antes o después, se quedaba delante del Sagrario pare adorar a Dios y todos los días rezaba el rosario.

La modernidad de Carlo conjugaba perfectamente con su profunda eucaristía y devoción mariana, que contribuyeron a que se convirtiera en un joven muy especial, admirado y amado.
Según el texto de Infobae, al joven le interesaba el mundo de las tecnologías, lo que conjugó con sus creencias y creó material audiovisual para la red acerca de la Eucaristía.
Sin embargo, a principios de octubre de 2006, enfermó de leucemia. Sin posibilidad de curación, Carlo sabía que se moría y al ingresar el hospital dijo a su madre: “De aquí ya no salgo”.
Pidió la unción de los enfermos y tres días después del diagnóstico, el 12 de octubre de 2006 falleció en un hospital de Italia. Antes de saber sobre su enfermedad hizo un video en el que anunció su muerte y solicitó ser enterrado en Asís.
Su proceso de canonización comenzó gracias a un milagro realizado sobre un joven que sufría de páncreas anular en Brasil.

¿Qué se sabe de los cuerpos incorruptos?
Según una publicación de Infobae, en el caso de Carlo Acutis, el Obispo Domenico Sorrentino, de la Diócesis de Asís, las noticias de la incorruptibilidad del cuerpo de Carlo no responden a la verdad.
El cuerpo fue tratado con técnicas de conservación y de integración normalmente practicadas para exponer con dignidad a la veneración de los fieles los cuerpos de los beatos y santos.
“La reconstrucción de la cara con una máscara de silicona fue particularmente exitosa”, declaró.
El rector del Santuario del Despojo, en Asís, Carlos Acácio Gonçalves Ferreira, dijo que el cuerpo de Acutis está en un estado muy íntegro, no inacto, pero íntegro.
Es decir que su cuerpo no está intacto, sino bien conservado dentro de lo esperable y lo que causó tanto asombro y malinterpretación, fue su cuerpo cubierto con cera y silicona para la veneración de los fieles.
El Fray Marcelo Méndez OFM, postulador diocesano de la Causa de Canonicación de Fray Mamerto Esquiú, especificó que la Iglesia Católica, no considera la incorruptibilidad de un cuerpo un signo de santidad.
Hoy el cardenal Agostino Vallini, vicario emérito del Papa Francisco para la diócesis de Roma, presidirá la beatificación del joven que se llevará a cabo en Italia.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí