VIDEO: Así vive la gente pobre en Dubái
Más allá de los rascacielos, se encuentran los campos de labor en los que miles de inmigrantes trabajan por mejores oportunidades.

Dubái es conocida por ser una de las ciudades más lujosas de todo el mundo, rodeada de rascacielos y construcciones excéntricas. Sin embargo, la ciudad de los millonarios y gente con dinero no es la misma que la de los trabajadores e inmigrantes.
Entre el 80% y 90% de la población de Dubái son inmigrantes que abandonan sus países de origen con la esperanza de, si no obtener una mejor vida para ellos, obtener dinero para mandarle a sus familias en el extranjero.
La ciudad que vemos en fotografías y promocionales es solamente la zona céntrica, ya que si nos alejamos un poco encontraremos el desierto y edificios llamados “Campos de labor”.
La vida de los trabajadores
En la zona de los trabajadores, hay miles y miles de inmigrantes de diferentes nacionalidades que se hospedan en ellos mientras buscan trabajo por las calles. Los edificios suelen tener hasta cuatro pisos y más de una centena de habitaciones, en las que suelen dormir entre ocho y nueve personas.
No hay rascacielos o edificios llamativos. Los caminos son estrechos, hay basura visible en los alrededores y de los balcones cuelga la ropa que han puesto a secar a falta de una secadora o un patio trasero.
Algunos de los principales empleos que desempeñan los inmigrantes son el servicio de entrega de comida o servicio de transporte, con lo que suelen ganar hasta más de 1,000 dolares al mes. Casi doce veces más de lo que ganarían en sus lugares de origen.
Los trabajadores más pobres
Los trabajadores independientes en Dubái tienen la vida algo más fácil ya que estos suelen venirse preparados con dinero y sobretodo con una visa de trabajo independiente que les otorga el derecho a trabajar por su cuenta.
Sin embargo, a las personas que realmente se les dificulta la vida son aquellas que se dedican a la construcción de obras ya que su visa es dependiente de las empresas y ganan solamente 300 dólares al mes en comparación con los demás trabajadores.
Cabe mencionar que las personas e incluso empresas que tienen deudas y no pueden pagarlas son obligadas a cumplir tiempo en la cárcel como medio de pago. No existe el concepto de declararse en bancarrota.
En toda la zona de trabajadores, no hay emiratíes ya que son los herederos de los Emiratos Arábes y no tienen la necesidad de trabajar. Los campos son poblados en su totalidad por inmigrantes y esto se demuestra en el ambiente ya que las decoraciones de edificios y negocios independientes suponen un choque entre diferentes culturas de todo el mundo.
Te puede interesar: Repartidor de Amazon deja su trabajo para invertir en criptomonedas, se hace millonario.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí