Efemérides del 5 de noviembre: ¿Qué pasó un día como hoy?
Estas son las <strong>efemérides del 5 de noviembre</strong>.

ESTADOS UNIDOS.- Te contamos las efemérides del 5 de noviembre, los acontecimientos más importantes ocurridos una fecha como hoy entre 1414 y 2021.
1400
1414.- Comienza el Concilio de Constanza, que pone fin al llamado Cisma de Occidente.
1700
1712.- El rey Felipe V de España firma un acta de renuncia a la Corona de Francia para él y sus descendientes.
1800
1811.- El político y eclesiástico José Matías Delgado encabeza en El Salvador el primer intento de obtener la independencia del país del poder español.
1813.- En Cuzco (Perú) tiene lugar un levantamiento contra la dominación española que acaudillan los hermanos Juan y Laurencio Aguado.
1838.- Honduras proclama su independencia; se separa de la Federación Centroamericana y se convierte en Estado soberano.
Te puede interesar: Preocupa a Canadá planes de México en materia de biotecnología
1900
1900.- Se reúne en La Habana (Cuba) la primera Convención Constituyente.
1913.- Inaugurada en Los Ángeles (EU) la conducción de agua más larga del mundo, de 401 kms.
1916.- El emperador alemán Guillermo II y el emperador austriaco Francisco José I proclaman el reino independiente de Polonia.
1924.- Estados Unidos se retira de la República Dominicana y pone fin a una ocupación de ocho años.
1940.- Franklin Delano Roosevelt (demócrata) es reelegido por tercera vez presidente de Estados Unidos.
1955.- Se reabre la Ópera Estatal de Viena, después de que fuera destruida en 1945 durante la Segunda Guerra Mundial. Para la ocasión se interpreta "Fidelio", de Beethoven.
1966.- Diez bailarines del Ballet Nacional de Cuba, de gira en París, piden asilo político en Francia.
1968.- El republicano Richard Nixon es elegido presidente de Estados Unidos, con el 43.4 % de los votos.
1978.- La ciudad cubana de Baracoa, fundada en 1512, es proclamada como la primera villa del país.
1982.- Los presidentes de Paraguay, Alfredo Stroessner, y de Brasil, Joao Figueredo, inauguran la hidroeléctrica de Itaipú, en ese momento la más grande del mundo (en 2011 fue superada por la presa de las Tres Gargantas en China) y que comenzó a producir energía en 1984.
1991.- Roban cerca de 40 millones de dólares en la Caja Agraria de Santa Fe de Bogotá (Colombia), en una acción calificada de "asalto del siglo".
1992.- La poetisa cubana Dulce María Loynaz es galardonada con el Premio Cervantes de Literatura.
1996.- Pedro Rosselló, del anexionista Partido Nuevo Progresista, reelegido gobernador de Puerto Rico.
1996.- Bill Clinton es reelegido presidente de EU y se convierte en el primer demócrata reelegido desde Franklin Delano Roosevelt, en 1936.
2000
2004.- Se presenta en España el superordenador "Mare Nostrum", el más potente de Europa y uno de los más rápidos del mundo.
2004.- El jefe del Ejército chileno, general Juan Emilio Cheyre, admite la responsabilidad institucional en las violaciones de los derechos humanos durante el régimen militar.
2006.- Daniel Ortega, líder del Frente Sandinista de Liberación Nacional, es elegido nuevo presidente de Nicaragua.
2006.- Un tribunal de Bagdad condena a la horca al ex dictador de Irak Sadam Hussein por la matanza de 148 chiíes en 1982.
2007.- La nave china "Chang E I", inicia la primera de sus órbitas alrededor de la Luna.
2013.- Argentina anuncia el descubrimiento de documentos secretos de la última dictadura (1976-1983).
2017.- Un consorcio de prensa internacional desvela los "Papeles del Paraíso", la mayor filtración de documentos de paraísos fiscales de la historia.
2021.- El cuarteto sueco ABBA publica en todo el mundo "Voyage", el noveno disco de estudio desde su separación hace casi cuarenta años.
2021- La fragata alemana Bayern recala en un puerto de Tokio y es la primera escala en 20 años de un buque militar de Alemania en Japón.
2021.- Fallece en Brasil, en un accidente aéreo, Marilia Mendonça, una de las artistas más populares del país, ganadora de un Grammy Latino en 2019.
Te puede interesar: Joe Biden arremete contra Elon Musk tras adquisición de Twitter
Nacimientos
- 1913.- Vivien Leigh, actriz británica.
- 1926.- John Berger, ensayista y pintor británico.
- 1936.- Jorge Alberto Rípoli "Joe Rígoli", actor y cómico argentino.
- 1940.- Elke Sommer, actriz de cine alemana.
- 1941.- Art Garfunkel, cantante y músico estadounidense.
- 1943.- Sam Shepard, escritor y actor estadounidense.
- 1948.- Bernard-Henri Levy, filósofo y escritor francés.
- 1959.- Bryan Adams, cantante y compositor canadiense.
- 1963.- Tatum Beatrice O'Neal, actriz estadounidense.
- 1968.- Aitana Sánchez-Gijón, actriz española.
Defunciones
- 1991.- Robert Maxwell, editor británico de prensa.
- 1991.- Fred Martin MacMurray, actor estadounidense.
- 2007.- Nils Liedholm, exfutbolista sueco.
- 2011.- Loulou de la Falaise, diseñadora de joyas inglesa.
- 2019.- Omero Antonutti, actor italiano.
Santoral católico
- Santa Ángela de la Cruz
- Santa Isabel
- San Zacarías
- Santa Bertila de Chelles
- Santo Domingo Mau
- Santo Domnino de Cesarea
- San Fibicio de Tréveris
- San Geraldo de Beziers
- San Guetnocio de Bretaña
- San Marcos de Ecano
- Beato Bernardo Lichtenberg
- Beato Gómidas Keumurgian
- Beato Gregorio Lakota
- Beato Guido María Conforti
- Beato Juan Antonio Burró Más
- Beata María del Carmen Viel Ferrando
- Beato Narciso Putz
Celebraciones
- Día Internacional de las Personas Cuidadoras.
- Día Internacional del Payaso.
- Día Mundial de Concienciación sobre los Sunamis.
- Día Mundial del Idioma Romaní.
- Argentina: Día Nacional de la Aviación Civil (desde 1991).
- Colombia: Aniversario Policía Nacional.
- El Salvador: Aniversario del Primer Grito de Independencia hecho en 1811 en la Ciudad de San Salvador.
- Reino Unido y algunos otros países de habla inglesa: Noche de Guy Fawkes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí