El Imparcial / Mundo / Canadá

Preocupa a Canadá planes de México en materia de biotecnología

La ministra canadiense mencionó que inquieta la regulación a los productos biotecnológicos, particularmente en un contexto de preocupación por la seguridad alimentaria global.

CANADÁ.- Tras la presentación de multiples proyectos en materia de energía y minería por parte del gobierno mexicano, el gobierno canadiense manifestó su preocupación por el enfoque de México en las regulaciones y aprobaciones de la biotecnología.

Mary Ng, ministra de Comercio Internacional, Promoción de Exportaciones, Pequeñas Empresas y Desarrollo Económico de Canadá, manifestó dicha disconformidad durante una reunión virtual con Raquel Buenrostro, secretaria de Economía en México.

Por medio de un tuit, Buenrostro declaró que "sostuvieron una reunión donde acordaron mantener las mesas de trabajo relativas al tema energético y destacaron la importancia de progresar en los asuntos comerciales que beneficien a ambos países".

La biotecnología en contraste con la seguridad alimentaria global

Mientras que, por medio de un comunicado, la funcionaria canadiense explicó que "hay una preocupación en torno a las consultas que inició Canadá bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) con respecto a ciertas reformas a regulaciones del sector energético".

La ministra canadiense mencionó que inquieta la regulación a los productos biotecnológicos, particularmente en un contexto de preocupación por la seguridad alimentaria global y la importancia de que los procesos regulatorios se den sobre bases científicas.

La Ministra Ng reiteró las preocupaciones constantes de Canadá con el clima de inversión en México, especialmente en los sectores de energía y minería, expuso el comunicado.

Este encuentro se da al día siguiente de que Buenrostro se reunió con la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, en donde la funcionaria estadounidense habló sobre lo "importante de avanzar rápidamente para abordar los problemas en el sector energético de México que Estados Unidos identificó en su solicitud de consultas del 20 de julio de 2022 bajo el T-MEC".

Te puede interesar: La empresa de energía renovable británica que está talando bosques en Canadá.

Temas relacionados