Recibir un disparo: ¿Qué se siente? Esto dicen los sobrevivientes
Recopilan testimonios de sobrevivientes para desafiar las percepciones distorsionadas sobre el impacto de los disparos en el cuerpo humano.<br />
CIUDAD DE MÉXICO.- Nuestra percepción de lo que se siente recibir un disparo a menudo suele estar fuertemente influenciada por programas de televisión y películas. Sin embargo, según el equipo tras el canal de Armapedia, esta representación dista mucho de ser precisa y a menudo distorsiona nuestra comprensión de lo que realmente ocurre cuando una bala penetra en el cuerpo humano.
En uno de sus más recientes videos, Armapedia recopila diversos testimonios de sobrevivientes para ofrecer una visión más realista y variada sobre esta experiencia.
Cada testimonio es único y revela una amplia gama de sensaciones y experiencias. Contrariamente a la creencia popular, un disparo en la pierna puede ser suficiente para incapacitar a una persona, mientras que un disparo en la cabeza puede no resultar mortal en circunstancias muy específicas.
Factores como la distancia y el ángulo del disparo, el tipo de arma, el calibre de la munición y el lugar del impacto son determinantes en las consecuencias físicas y el dolor experimentado.
¿Qué dicen los sobrevivientes?
Uno de los aspectos más sorprendentes es que la mayoría de los sobrevivientes aseguran no haber sentido dolor de inmediato, e incluso algunos ni siquiera se dieron cuenta de que habían sido alcanzados por una bala hasta que vieron la sangre.
Me dispararon en el pie hace unos dos años con un calibre 45. Entró por un lado y salió por el otro, pulverizando parte del hueso también. No sentí dolor alguno, solo supe que me habían disparado por la sangre. En el hospital, media hora después, me empezó a doler un poco", dice uno de los testimonios.
Los testimonios describen sensaciones iniciales de entumecimiento, comparadas a menudo con una picadura de avispa o una quemadura solar intensa en un punto específico. Es importante destacar que estas experiencias pueden variar según la ubicación de la herida y el calibre del arma utilizada.
Te puede interesar: "Rápido y furioso": ¿En qué consistió este operativo fallido que terminó dando armamento a carteles mexicanos?
El calibre del arma es un factor determinante en la intensidad del dolor experimentado. Las personas que reciben disparos con armas de calibre bajo, como el .22, suelen describir una sensación similar a una picadura de avispa. Por otro lado, las balas de mayor calibre o las balas huecas, que se desintegran al impactar, causan un daño más extenso y suelen generar un mayor nivel de dolor.
Los testimonios de militares heridos en servicio revelan un dolor insoportable inmediatamente después de ser disparados, ya que suelen enfrentarse a armas de mayor calibre.
Si bien el nivel de energía y la producción de adrenalina permiten que el cuerpo siga funcionando incluso después de recibir un disparo, este estado de supervivencia es temporal y no convierte a una persona en un superhéroe. A largo plazo, la recuperación y la rehabilitación son mucho más difíciles que el momento del disparo en sí. Los meses posteriores al incidente suelen ser agotadores, dolorosos e incómodos. Además, las cicatrices psicológicas pueden ser más profundas que las físicas, ya que muchos sobrevivientes luchan con el estrés postraumático, el miedo, la ansiedad y la angustia.
Cada caso es único
Armapedia destaca que aunque los testimonios de los sobrevivientes arrojan luz sobre la experiencia de recibir un disparo, es importante tener en cuenta que cada caso es único y que la suerte también juega un papel fundamental.
Las acciones inmediatas de uno mismo o de las personas que lo rodean pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Sin embargo es esencial recordar que la prevención es la mejor manera de evitar estas situaciones traumáticas. Armapedia enfatiza la importancia de promover la conciencia sobre el uso responsable de armas de fuego, así como de implementar medidas de seguridad adecuadas para prevenir accidentes y actos de violencia.
Este video de Armapedia ha despertado un debate sobre cómo la representación mediática de los disparos puede distorsionar nuestra percepción de la realidad. Al brindar testimonios reales de sobrevivientes, se busca generar una comprensión más precisa y completa de las consecuencias físicas y emocionales de recibir un disparo.
La comunidad médica también ha encontrado valor en estos testimonios. Los relatos de los sobrevivientes permiten a los profesionales de la salud comprender mejor las implicaciones físicas y emocionales a largo plazo de una herida de bala, lo que puede ayudar a mejorar los protocolos de atención y rehabilitación.
Como siempre, es fundamental recordar que la violencia con armas de fuego es un problema grave y complejo en nuestra sociedad. La información presentada por Armapedia busca generar un diálogo abierto y constructivo sobre este tema, y recordar a todos la importancia de la seguridad, el respeto y la responsabilidad al manejar armas de fuego.