Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Delitos contra menores

El impactante caso de Jared Fogle, quien pasó de ser el rostro de Subway a enfrentar cargos por delitos sexuales contra menores

Discovery+ estrenó un documental sobre el caso de este hombre que fue seleccionado portavoz de la marca por su dieta basada en los sándwiches de Subway. 

El impactante caso de Jared Fogle, quien pasó de ser el rostro de Subway a enfrentar cargos por delitos sexuales contra menores

ESTADOS UNIDOS.- En un sorprendente giro de los acontecimientos, el antiguo ícono de la marca Subway, Jared Fogle, se ha encontrado en el centro de un escándalo relacionado con abuso sexual de menores. El caso ha salido a la luz nuevamente gracias a un documental que se estrenó ayer, 6 de junio de 2023, en Discovery+.

La historia de Jared Fogle comenzó en el año 2000, cuando fue seleccionado como portavoz de la marca debido a su supuesta pérdida de 240 libras (108 kg) gracias a una dieta basada en los sándwiches de Subway. Su éxito en la pérdida de peso lo convirtió en una figura reconocida en los Estados Unidos, y se le invitaba a escuelas para hablar sobre la importancia de una alimentación saludable y el ejercicio físico.

Sin embargo, en 2006, durante una entrevista en un programa de radio en Florida con la presentadora Rochelle Herman-Walrond, surgieron alarmantes revelaciones. Herman-Walrond declaró sentirse incómoda por el comportamiento "coqueto" de Fogle, pero fue un comentario sobre su atracción hacia chicas de secundaria lo que hizo saltar las alarmas. Aprovechando su amistad con Fogle, Rochelle comenzó a grabar sus conversaciones con el objetivo de obtener evidencia.

A lo largo de cuatro años, Rochelle grabó conversaciones en las que Fogle hizo comentarios inapropiados, incluyendo referencias a su atracción por niños y preguntas inquietantes sobre permitirle ver a sus propios hijos desnudos. Con las grabaciones en mano, Herman-Walrond acudió al FBI para informar sobre las evidencias incriminatorias. Sin embargo, debido a que las grabaciones se realizaron sin el consentimiento de Fogle, no pudieron ser utilizadas en un juicio.

Logran detener a este hombre

Paralelamente a estos eventos, el director de la fundación de Jared, Russel Taylor, estaba siendo investigado por tener cámaras de video en las habitaciones de sus hijastras. Durante el allanamiento, se encontraron alrededor de 500 imágenes explícitas de las menores y sus amigas, lo que llevó a su arresto en 2015 por explotación y posesión de material sexual que involucraba a menores de edad. Taylor fue condenado a 27 años de prisión.

Fue gracias a este arresto que se pudo establecer una conexión entre Taylor y Jared Fogle en relación al intercambio y posesión de Material de abuso sexual de menores (CSAM, por sus siglas en inglés). En julio de 2015, Fogle fue arrestado por su participación en este delito y por posesión de CSAM. Ese mismo día, Subway anunció su desvinculación inmediata con Fogle.

En diciembre de 2015, Jared Fogle se declaró culpable de los cargos en su contra. Fue condenado a 15 años y 8 meses de prisión, además de ser ordenado a pagar 14 mil dólares por daños a cada una de las víctimas. Se reveló que Fogle estaba involucrado en "turismo sexual" y que las grabaciones realizadas por Rochelle Herman-Walrond también revelaban sus encuentros con menores en Tailandia y otros países.

El documental que se estrenó ayer en Discovery+ proporciona una mirada profunda y perturbadora a este caso, exponiendo los detalles escalofriantes y las consecuencias devastadoras de los delitos cometidos por Jared Fogle.

Temas relacionados