El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Oceános

¿De dónde vienen los nombres de los océanos?

Descubre por qué los océanos tienen nombres tan llamativos y cómo su significado se conecta con civilizaciones pasadas y exploraciones marítimas

México.- Después de la devastadora implosión del submarino, que cobró la vida de cinco personas a bordo, entre ellas el CEO de OceanGate, Stockton Rush, ha surgido un profundo interés por los océanos y sus enigmas. ¿Sabes de donde vienen sus nombres?

Los océanos, que abarcan el 71% de la superficie terrestre, tienen nombres que se derivan de diversas fuentes, como la mitología, la geografía y la etimología.

En la antigua Grecia, los océanos eran conocidos como "oceānos", un término que hacía referencia a las extensiones acuáticas que rodeaban la tierra y no pertenecían al mar Mediterráneo. Según la concepción griega, el océano era representado como un río anular sin principio ni fin, personificado como un titán con cola de pez, hijo de Gea y Urano.

Hoy en día, se reconocen tres océanos principales: el Atlántico, el Pacífico y el Índico, junto con dos océanos menores: el Ártico y el Antártico.

Océano Pacífico

Es el más extenso y que cubre aproximadamente un tercio de la superficie terrestre, obtuvo su nombre debido a las aguas tranquilas que encontró el navegante portugués Fernando de Magallanes durante su expedición, otorgándole el nombre de "pacífico".

Océano Atlántico

Fue denominado así por Vasco Núñez de Balboa en 1513 como "mar del norte", debido a su ubicación al norte del istmo de Panamá en comparación con el océano Pacífico. El nombre "Atlántico" se origina en la mitología griega, donde Atlas, un titán, sostenía el cielo sobre sus hombros, y las Columnas de Hércules, ubicadas en el estrecho de Gibraltar, marcaban los límites de estas aguas.

Océano Índico

Su nombre se debe a su proximidad a las costas de la India y de Indonesia. En el siglo I a.C., el geógrafo Claudio Ptolomeo lo denominó "indicó el agua", que significa "mar de la India". Posteriormente, Plinio el Viejo le dio el nombre de "océano Índico".

Océano Ártico

Es el más pequeño de los océanos, rodea el polo norte y cruza los continentes de Asia, Europa y América. Su nombre proviene del griego "ártico c's", que se traduce como "relativo al oso", ya que los navegantes buscaban la constelación de la Osa Mayor en el cielo nocturno para orientarse hacia el norte.

Océano Antártico

También conocido como océano meridional, océano austral, océano glacial antártico o mar glacial antártico, recibe su nombre debido a su ubicación opuesta al océano Ártico.

El origen y significado de los nombres de los océanos revelan una combinación de mitología, historia y geografía transmitida a lo largo de los siglos. Estos nombres nos conectan con las visiones y creencias de antiguas civilizaciones, así como con los descubrimientos y exploraciones que dieron forma a nuestra comprensión moderna del mundo marino.

Tal vez te interese: ¿Por qué el Océano Atlántico y Pacífico no pueden mezclarse?

Temas relacionados