El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Joe Biden

Joe Biden pierde simpatizantes claves para elecciones 2024

Este es el primer registro en el que Biden se encuentra en desventaja en estos siete estados. La percepción general es que si Biden pierde en todos estos estados, es poco probable que logre la reelección.

WASHINGTON .- En estados clave como Arizona, Georgia, Pensilvania, Wisconsin, Michigan, Carolina del Norte y Nevada, el presidente Joe Biden está perdiendo apoyo entre votantes cruciales para la próxima elección presidencial.

Una nueva encuesta de Bloomberg News revela que el 58% de los votantes en estos estados tienen una percepción negativa de Biden. Además, los votantes confían más en el ex presidente Donald Trump para gestionar diversos aspectos de la economía, un tema fundamental en las elecciones nacionales.

La última encuesta Bloomberg/Morning Consult resalta que, en la actualidad, el 47% de los votantes en siete estados cruciales optarían por Trump, mientras que el 42% elegiría a Biden en una elección.

Este es el primer registro en el que Biden se encuentra en desventaja en estos siete estados. La percepción general es que si Biden pierde en todos estos estados, es poco probable que logre la reelección.

La desconexión entre las preocupaciones de los votantes y la retórica de Biden se presenta como un problema central.

Aunque el presidente se ha enfocado en asuntos internacionales como la guerra en Ucrania y el conflicto en Gaza, los votantes han indicado en diversas encuestas que sus principales preocupaciones son los temas económicos, especialmente el costo de vida diaria, que incluye alimentos, vivienda y salud.

¿Mala gestión de Biden en el gobierno?

El veterano encuestador demócrata Stanley Greenberg observa que los ciudadanos hanexperimentado más de dos años en los que los salarios no han seguido el ritmo de los aumentos en los precios, lo que ha llevado a un aumento en el porcentaje de personas que califican la economía como "mala".

En este contexto, los ciudadanos cuestionan por qué las grandes empresas no están contribuyendo con precios más bajos, y muchos suponen que estas empresas están influyendo en la política a través de la compra de políticos.

Durante los últimos dos meses, votantes demócratas y republicanos en Virginia, Michigan y Nueva York, entrevistados por La Jornada, han expresado repetidamente su preocupación de que sus salarios no estén alineados con los precios de alimentos, gas y otros costos de vida.

También te puede interesar: Joe Biden en juicio político: Esto fue lo que dijo el Congreso estadounidense

La popularidad de Biden está disminuyendo significativamente entre las mujeres, quienes generalmente son las encargadas de las compras para el hogar, según una encuesta de Bloomberg. A pesar de los esfuerzos del presidente, incluida su visita a trabajadores sindicalizados en una línea de huelga, ha tenido dificultades para ganar apoyo en hogares sindicalizados.

También se observa una disminución en el respaldo de los jóvenes, especialmente aquellos de 18 a 34 años, quienes no están impresionados por los intentos de Biden de condonar la deuda estudiantil y son críticos de su manejo del conflicto Israel-Hamas. Además, muchos trabajadores sindicalizados, incluidos los del sindicato automotriz en Michigan, muestran simpatía por Trump.

Temas relacionados