¿Por qué en Chile a Santa Claus lo llaman "Viejo Pascuero"?
Este es el único país del mundo que llama de esa aforma a Santa Claus.
Santa Claus, el icónico personaje navideño, distribuyó una infinidad de regalos para los niños el pasado 25 de diciembre, llenando millones de hogares en todo el mundo con sonrisas y alegría.
Sin embargo, en cada país de Latinoamérica, este mítico personaje es conocido por un nombre distinto. En la mayoría de los países lo llaman Santa Claus o Papá Noel, sin embargo, en Chile es llamado "Viejo Pascuero". ¿Cuál es la razón detrás de este nombre?
Su origen se remonta a 1905, durante una campaña publicitaria de una juguetería. Según reportó el suplemento educativo chileno "Icarito", en aquellos años, el Bazar Alemán Krauss adoptó la imagen de una figura barbuda vestida con un traje rojo. Esta representación se exhibía en las vitrinas de su local, ubicado en Plaza de Armas, Santiago.
En tanto, la juguetería ubicada en el centro de Santiago fue una de las primeras en promocionar juguetes de Santa.
Por su parte, según el historiador Cristián Salazar, el nombre fue acuñado por la gente como un apodo para esta figura navideña.
Te puede interesar: VIDEO: Mujer interrumpe misa navideña porque no la dejaban dormir y se viraliza: "¡Hacen mucho ruido!".
La razón principal de este apodo es que la Navidad en Chile se conoce como "Pascua". Esto se debe a que la Iglesia Católica, que es la religión predominante en el país, celebra la Navidad el 25 de diciembre, que es el día de la Natividad de Cristo.
Otra razón por la que Santa Claus se conoce como "Viejito Pascuero" es que la figura tradicional de Santa Claus es la de un hombre de avanzada edad. Esto coincide con la palabra "pascuero", que en Chile se utiliza para referirse a una persona mayor.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí