Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Guerra Israel-Gaza

VIDEO: Fuerzas israelíes disfrazadas como mujeres y médicos matan a tres militantes palestinos en asalto a hospital de Cisjordania

Fuerzas israelíes llevan a cabo una operación en el Hospital Ibn Sina en Jenin, Cisjordania, resultando en la muerte de tres militantes palestinos.

VIDEO: Fuerzas israelíes disfrazadas como mujeres y médicos matan a tres militantes palestinos en asalto a hospital de Cisjordania

JERUSALÉN.- Fuerzas encubiertas israelíes vestidas como mujeres y personal médico irrumpieron en un hospital en Cisjordania el martes, matando a tres militantes palestinos en una redada dramática que destaca cómo la violencia mortal se ha extendido al territorio desde la guerra en Gaza.

El primer ministro Benjamin Netanyahu descartó la retirada militar de Gaza o la liberación de miles de militantes encarcelados, las dos principales demandas de Hamas para cualquier alto el fuego. Esto pone en duda los últimos esfuerzos para poner fin a una guerra que ha desestabilizado el Medio Oriente.

El Ministerio de Salud Palestino dijo que las fuerzas israelíes abrieron fuego dentro del Hospital Ibn Sina en la ciudad de Jenin, en Cisjordania. Un portavoz del hospital dijo que no hubo intercambio de disparos, lo que indica que fue un asesinato selectivo.

El ejército israelí afirmó que los militantes estaban usando el hospital como escondite, sin proporcionar pruebas. Alegó que uno de los objetivos había transferido armas y municiones a otros para un ataque planeado, presuntamente inspirado por el asalto de Hamas al sur de Israel el 7 de octubre, que desencadenó la guerra en Gaza.

Imágenes de cámaras de seguridad del hospital muestran alrededor de una docena de fuerzas encubiertas, en su mayoría armadas, vistiendo pañuelos musulmanes, batas de hospital o batas blancas de médico. Uno llevaba un rifle en un brazo y una silla de ruedas plegada en el otro.

“No retiraremos al ejército israelí de la Franja de Gaza”

Netanyahu, hablando en un evento en otro lugar de Cisjordania, negó informes de un posible acuerdo de alto el fuego para poner fin a la guerra en Gaza y repitió su promesa de seguir luchando hasta lograr una “victoria absoluta” sobre Hamas.

Hasta que logremos todos nuestros objetivos, no pondremos fin a esta guerra”, dijo Netanyahu, quien enfrenta una creciente presión de las familias de los rehenes y del público en general para llegar a un acuerdo. “No retiraremos al ejército israelí de la Franja de Gaza y no liberaremos a miles de terroristas”, afirmó.

El líder político de Hamas, Ismail Haniyeh, dijo que el grupo estaba estudiando los últimos términos para un acuerdo, pero que la prioridad era la “retirada completa” de las fuerzas israelíes de Gaza y que cualquier acuerdo debería llevar a un alto el fuego a largo plazo.

Haniyeh dijo que el liderazgo de Hamas había sido invitado a El Cairo para continuar las conversaciones. Se espera que el grupo militante, que ha alcanzado acuerdos de intercambio desiguales con Israel en el pasado, exija la liberación de miles de prisioneros palestinos, incluidos militantes de alto perfil, a cambio de los rehenes restantes.

Te puede interesar: Corte Internacional de Justicia solicitará alto al fuego entre Hamás e Israel

Catar y Egipto, que median con Hamas, han mantenido conversaciones con Israel y Estados Unidos en los últimos días. Funcionarios estadounidenses dijeron que los negociadores habían avanzado hacia un acuerdo, incluida la liberación escalonada de los rehenes restantes en un período de dos meses y la entrada de más ayuda humanitaria a Gaza.

La guerra en Gaza comenzó cuando cientos de militantes liderados por Hamas irrumpieron en el sur de Israel, matando a unas mil 200 personas, en su mayoría civiles, y secuestrando a alrededor de 250 personas. Más de 100 fueron liberados durante un alto el fuego de una semana en noviembre a cambio de 240 palestinos encarcelados por Israel.

La ofensiva de Israel ha causado la muerte de más de 26 mil 700 personas en Gaza, según el Ministerio de Salud en el territorio controlado por Hamas. El recuento del ministerio no distingue entre combatientes y civiles, pero señala que aproximadamente dos tercios de los muertos son mujeres y menores.

La guerra ha destruido vastas áreas de la pequeña franja costera, desplazado al 85% de su población y llevado al 25% de los residentes a la inanición. La ONU ha advertido de un deterioro adicional después de que varios países congelaran la financiación al principal proveedor de ayuda en Gaza, siguiendo las afirmaciones israelíes de que una docena de sus trabajadores participaron en el asalto del 7 de octubre.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados