Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo /

Primera Ministra de Estonia en lista de búsqueda y captura de Rusia, la UE lo considera inaceptable

Las autoridades rusas han acusado a Kallas y otros funcionarios bálticos de “profanación de la memoria histórica” y destrucción de monumentos dedicados a soldados soviéticos.

Primera Ministra de Estonia en lista de búsqueda y captura de Rusia, la UE lo considera inaceptable

ESTONIA.- El gobierno ruso ha desencadenado una controversia diplomática al emitir órdenes de búsqueda y captura contra prominentes líderes de Estonia, Lituania y Polonia, incluida la primera ministra de Estonia, Kaja Kallas. Esta medida se produce en respuesta al derribo de monumentos soviéticos en los países bálticos, una acción que Moscú considera un insulto a su historia.

Las autoridades rusas han acusado a Kallas y otros funcionarios bálticos de “profanación de la memoria histórica” y destrucción de monumentos dedicados a soldados soviéticos. Según el Código Penal ruso, estos actos pueden ser castigados con hasta cinco años de prisión.

Este movimiento marca la primera vez que Rusia emite órdenes de captura contra líderes en funciones desde el inicio de su ofensiva militar en Ucrania hace dos años. Las relaciones entre Rusia y sus vecinos, especialmente los países bálticos y Polonia, se han visto cada vez más tensas debido al conflicto en Ucrania y a la demolición de monumentos soviéticos en los países bálticos.

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, ha declarado que estas órdenes son solo el comienzo, enfatizando la determinación de Rusia de perseguir lo que considera crímenes contra la memoria de los combatientes soviéticos en la Segunda Guerra Mundial.

Es importante destacar que, aunque se han emitido órdenes de búsqueda y captura, los políticos bálticos y polacos solo enfrentan el riesgo de ser detenidos si cruzan la frontera rusa, sin consecuencias directas si permanecen fuera de ese territorio.

Te puede interesar: Israel comparte video de líder de Hamás huyendo por túnel, el cual estaba lleno de suministros y dinero

El derribo de monumentos soviéticos en los países bálticos ha generado tensiones persistentes en la región, alimentadas por interpretaciones divergentes de la historia y preocupaciones sobre la influencia rusa en los asuntos internos de estos estados miembros de la Unión Europea y la OTAN.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí