Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / San Diego

Empresas en San Diego y el resto de Estados Unidos pueden ser parte de acuerdo Multi-millonario

El proceso de reclamaciones es fácil y rápido, según los expertos detrás de este litigio.

Empresas en San Diego y el resto de Estados Unidos pueden ser parte de acuerdo Multi-millonario

San Diego, California. - Un proceso de presentación de reclamaciones dio inicio para el acuerdo de conciliación de la demanda colectiva antimonopolio más grande en la historia de Estados Unidos y se espera que millones de propietarios de empresas en todo el país, incluyendo en el condado de San Diego, presenten reclamaciones para obtener la parte que les corresponde del acuerdo de conciliación por 5.5 mil millones de dólares que fue aprobado por la corte.

Este acuerdo de conciliación no tiene precedentes, y el proceso de reclamaciones es fácil y rápido, según los expertos detrás de este litigio, ya que se enviaron formularios de reclamación a los miembros del grupo

de demandantes desde el pasado diciembre por medio del servicio postal de Estados Unidos.

Te puede interesar: Mujer de 62 años extraerá esperma de su difunto esposo para poder ser mamá de nuevo

El grupo de demandantes incluye millones de empresas estadounidenses que aceptaron pagos con tarjetas de crédito o débito Visa o Mastercard entre el 1 de enero del 2004 y el 25 de enero del 2019 y que optaron por no excluirse previamente, detallaron los asesores detrás de este acuerdo.

Los montos de las reclamaciones se basan en las tarifas de intercambio estimadas pagadas a Visa o Mastercard y otros factores durante el periodo de 15 años de la demanda colectiva.

“Este es un acuerdo histórico de la demanda colectiva antimonopolio que proporciona cierto alivio para los comerciantes estadounidenses después de años de pagar tarifas de intercambio supuestamente infladas a Visa y Mastercard”, dijo K. Craig Wildfang, de Robins Kaplan LLP, asesor del litigio junto con Robbins Geller Rudman & Dowd LLP y Berger Montague PC, por medio de un comunicado de prensa.

El caso se basa en reclamaciones de comerciantes argumentando que pagaron cargos supuestamente excesivos por aceptar pagos con tarjetas Visa y Mastercard, y la demanda alegó que Visa y Mastercard y sus bancos miembros actuaron en violación de las leyes antimonopolio.

Te puede interesar: Hallan a mujer desaparecida desde hace 7 años en motel de Michigan

Más información sobre este acuerdo, y los detalles sobre quienes son elegibles, se puede encontrar en el sitio de Internet de www.PaymentCardSettlement.com.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados