Mueren cinco personas en Gaza durante entrega aérea de suministros
Algunos de los paquetes de alimentos y artículos de primera necesidad no abrieron los paracaídas, lo cual resultó en la muerte de media decena de palestinos.
Palestina.- La franja de Gaza continúa bajo fuego por parte de Israel y por su parte, Estados Unidos y Jordania llevaron a cabo una operación aérea para lanzar más de 11 mil 500 raciones de comida.
Lamentablemente, esta iniciativa resultó en cinco personas muertas y varios heridos. Simultáneamente, la Unión Europea anunció la apertura de un corredor humanitario, en colaboración con Estados Unidos y Chipre, para transportar alimentos al enclave palestino a partir del próximo domingo.
Las autoridades de Gaza, lideradas por Hamas, expresaron su rechazo a la ayuda aérea y exigieron la apertura de corredores terrestres para permitir la entrada inmediata de miles de toneladas de alimentos y evitar una hambruna.
Según Hamas, la caída de los paquetes de ayuda aérea, que dejó cinco muertos y varios heridos, confirmó las advertencias previas sobre la ineficacia de este tipo de operaciones.
Videos compartidos en redes sociales evidencian el lanzamiento de los paquetes desde aviones, algunos de los cuales no abrieron sus paracaídas, cayendo directamente sobre las personas que esperaban recoger los suministros. Testigos informaron que los paracaídas se rompieron en el aire, provocando que las cajas cayeran verticalmente.
Millones de gazatíes en peligro de muerte
Con cerca de 2.4 millones de habitantes en la franja de Gaza sufriendo una escasez severa de alimentos, agua potable, medicamentos y refugios, las autoridades de salud advierten que la situación ha llevado a una hambruna catastrófica que ya ha cobrado la vida de 20 personas, con la cifra aumentando cada día debido a la desnutrición y la deshidratación.
El presidente estadounidense, Joe Biden, anunció un plan para construir un muelle temporal y brindar ayuda a los palestinos, pero la población de Gaza expresó su descontento.
Algunos residentes prefieren que se detenga el suministro de armas que se utiliza en su contra en lugar de recibir ayuda. En palabras de Hassan Masha, refugiado en Rafah, “Todas esas armas estadounidenses están matando a nuestros niños, y matándonos. No necesitamos ayuda de ellos. Necesitamos que dejen de matarnos”.
En respuesta a la crisis, la Unión Europea, junto con Estados Unidos, Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos y Chipre, anunció la apertura de un corredor humanitario para transportar alimentos al enclave palestino.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, indicó que el corredor podría comenzar a operar este domingo desde el puerto de Lárnaca, en Chipre, a unos 370 kilómetros de Gaza.
Anuado a esto, el ejército israelí afirmó que la investigación sobre la muerte de más de 115 palestinos durante un ataque humanitario indica que los militares abrieron fuego contra sospechosos y no contra el convoy. Sin embargo, Hamas calificó la investigación de farsa, alegando que Israel intenta exonerar a sus soldados y que los palestinos fueron sometidos a disparos directos con la intención de causar muerte inmediata.
El Ministerio de Salud de Gaza elevó la cifra de muertos a al menos 30,878 desde el 7 de octubre. Mientras tanto, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, reiteró el llamado de su país a poner fin al sufrimiento humano en Gaza, afectado por las acciones militares de Israel.