Efemérides del 26 de marzo: ¿Qué pasó un día como hoy?
Estas son las efemérides del 26 de marzo.

CIUDAD DE MÉXICO.- ESTADOS UNIDOS.- Te contamos las efemérides del 26 de marzo, los acontecimientos más importantes ocurridos una fecha como hoy entre 1600 y 2023.
1800
1812.- Un terremoto destruye las ciudades de Caracas, La Guaira y San Felipe, todas ellas situadas en territorio de la actual Venezuela.
1899.- El arqueólogo alemán Robert Koldewey descubre las murallas de la antigua Babilonia.
1900
1907.- Tropas nicaragüenses causan una nueva derrota a las de Honduras y El Salvador y entran en Tegucigalpa.
1913.- Guerra de los Balcanes: los búlgaros asaltan y toman la ciudad de Adrianópolis en poder de Turquía.
1956.- Las últimas tropas francesas en Vietnam abandonan Saigón.
1962.- Se crea el Partido Unido de la Revolución Socialista de Cuba, antecedente del actual Partido Comunista de Cuba.
1989.- Comicios históricos en la URSS para elegir 1.500 diputados territoriales de su nuevo Congreso, con una participación del 80 por ciento.
1991.- Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay firman el Tratado de Asunción y constituyen el Mercado Común del Sur (Mercosur).
1997.- Hallados muertos 39 jóvenes varones de la secta Heavens Gate, que se habían suicidado en un rancho de Santa Fe (California, EEUU).
1999.- Augusto Pinochet, detenido en Londres, recibe la visita y el apoyo de la ex primera ministra británica Margaret Thatcher.
2000
2001.- El Congreso argentino concede poderes extraordinarios al Ejecutivo para poner en marcha profundas reformas económicas.
2003.- Interpol emite una orden formal de detención contra el ex presidente peruano Alberto Fujimori, refugiado en Japón.
2007.- El protestante Ian Paisley y el católico Gerry Adams alcanzan un histórico acuerdo que permitirá formar gobierno en Irlanda del Norte.
2021.- Al menos 32 muertos y más de 160 heridos en uno de los peores accidentes de tren en Egipto.
2023.- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, acuerda el despliegue de armas nucleares tácticas en Bielorrusia.
Nacimientos
1893.- Palmiro Togliati, dirigente comunista italiano.
1904.- Emilio “Indio” Fernández, director de cine y actor mexicano.
1905.- Viktor Frankl, científico austriaco, padre de la logoterapia.
1909.- Héctor José Cámpora, presidente de Argentina.
1911.- Tennesse Williams, dramaturgo estadounidense.
1916.- Sterling Hayden, actor y escritor estadounidense.
1931.- Leonard Nimoy, actor estadounidense popular por su caracterización de Mister Spock en la serie Star Trek.
1935.- Manuel Summers, director de cine y humorista español.
1940.- Nancy Pelosi, política estadounidense.
1941.- Richard Dawkins, divulgador científico y etólogo británico.
1942.- Erica Jong, escritora estadounidense.
1943.- Robert “Bob” Woodward, periodista estadounidense, Premio Pulitzer en 1973 por su investigación sobre el “Watergate”.
1944.- Diana Ross, cantante y actriz estadounidense.
1948.- Steven Tyler, cantante estadounidense del grupo Aerosmith.
1949.- Patrick Süskind, escritor alemán.
1958.- Elio de Angelis, piloto de Fórmula 1 italiano.
1973.- Lawrence “Larry” Edward Page empresario estadounidense, creador junto a Serguéi Brin de la empresa Google.
1985.- Keira Knightley, actriz inglesa.
Defunciones
1827.- Ludwig van Beethoven, compositor alemán.
1892.- Walt Whitman, poeta estadounidense.
1902.- Cecil Rhodes, político británico y sudafricano.
1923.- Sarah Bernhardt (Henriette Bernard), actriz francesa.
1945.- David Lloyd George, político inglés.
1980.- Roland Barthes, filósofo y semiólogo francés.
1984.- Seku-Turé, presidente de Guinea-Conakry.
2003.- José Tamayo, empresario y director de escena.
2004.- Jan Sterling, actriz estadounidense.
2005.- James Callaghan, ex primer ministro británico laborista.
2009.- Griselda Álvarez Ponce de León, primera gobernadora de un estado en México.
2015.- Tomas Tranströmer, poeta sueco, Nobel de Literatura en 2011
2016.- Jim Harrison, escritor estadounidense.
2017.- Jaime Ortiz Lajous, arquitecto mexicano.
2023.- María Kodama, escritora y traductora, viuda y principal difusora de las obras de Jorge Luis Borges.
Celebraciones
- Grecia: Día Nacional.
- Eslovenia: Día de la Madre.
- Estados Unidos: Día de la Medalla de Honor.
- Italia: Día Nacional de Dante
- Movimiento rastafari: Aniversario de la reina de reinas la Etege mennen I.
- Día del Niño por Nacer.
- Día Mundial del Gofre.
- 21 al 27 de marzo: Semana de solidaridad con los pueblos que luchan contra el racismo y la discriminación racial.
- Día Internacional de Rememoración de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos.
- Día internacional de Solidaridad con los miembros del personal detenidos o desaparecidos.
Santoral católico
- Anunciación del Señor.
- san Dimas (f. s. I).
- san Dula de Nicomedia, mártir.
- san Quirino de Roma, mártir.
- santa Matrona de Tesalónica, mártir.
- san Mona de Milán, obispo (f. c. 300).
- san Hermelando de Antrum, abad (f. c. 720).
- san Nicodemo de Mammola, eremita (f. 990).
- san Procopio de Sázava, abad (f. 1053).
- beato Everado de Schaffhausen, conde y abad (f. 1078).
- beato Tomás de Costacciaro, ermitaño (f. 1337).
- santa Margarita Clitherow, mártir (f. 1586).
- beato Jacobo Bird, mártir (f. 1592).
- santa Lucía Filippini, fundadora (f. 1732).
- beata Josafata Hordáshevska, virgen (f. 1919).
- beato Emiliano Kov, presbítero y mártir (f. 1944).
- beato Hilario Januszewski, presbítero y mártir (f. 1945).
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí