EU sanciona a personas y empresas por apoyo a Siria
Muchos de los individuos y empresas sancionados estaban supuestamente implicados en el tráfico de la anfetamina.

Washington.- El Departamento de Tesorería de Estados Unidos tomó medidas el martes al sancionar a 11 personas y entidades presuntamente vinculadas con transferencias financieras ilícitas y tráfico de drogas en apoyo al gobierno del presidente sirio, Bashar al Assad.
Según declaraciones del Departamento del Tesorería, muchos de los individuos y empresas sancionados estaban supuestamente implicados en el tráfico de la anfetamina captagon, una droga altamente adictiva que se comercializa ilegalmente en diversas regiones del Medio Oriente y Europa.
La producción de captagon en Siria ha alcanzado una posición destacada a nivel mundial, contribuyendo así al fortalecimiento económico del gobierno de Assad durante el prolongado conflicto civil en el país.
Entre los sancionados se encuentra Taher al-Kayali, ciudadano sirio presuntamente vinculado a una empresa que adquiere embarcaciones para facilitar el contrabando de captagon y hachís.
Sanciones
Otra entidad sancionada es Maya Exchange Company, con sede en Siria, la cual se acusa de haber facilitado transacciones ilícitas por “millones” de dólares en beneficio del gobierno sirio.
Brian Nelson, subsecretario del Tesoro, justificó estas sanciones argumentando que el régimen de Assad continúa utilizando diversos métodos para eludir las restricciones y sostener su campaña de represión contra la población civil.
La Policía italiana confiscó el 1 de julio un alijo de 14 toneladas de anfetaminas elaboradas por el Estado Islámico en Siria, que fueron halladas en el puerto de Salerno pic.twitter.com/HrDL6WVeN5
— RT en Español (@ActualidadRT) July 1, 2020
Nelson destacó que estas actividades ilícitas incluyen el tráfico de drogas, la manipulación de los mercados de divisas y el aprovechamiento de empresas aparentemente legítimas.
Las medidas adoptadas por el Departamento del Tesoro reflejan los esfuerzos continuos de Estados Unidos para combatir el narcotráfico y desmantelar las redes financieras que respaldan a regímenes represivos en todo el mundo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí