Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Guerra Israel-Gaza

EU advierte a Israel que debe proteger a civiles en Rafah tras muertes masivas provocadas por ataque israelí

“Israel tiene derecho a perseguir a Hamás, y entendemos que este ataque mató a dos terroristas de alto rango”, declaró un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de EU.

EU advierte a Israel que debe proteger a civiles en Rafah tras muertes masivas provocadas por ataque israelí

ESTADOS UNIDOS.- El Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSC, por sus siglas en inglés) instó este lunes a Israel a tomar “todas las precauciones posibles para proteger a civiles”, luego del ataque sobre un campo de desplazados en Rafah que dejó decenas de muertos, incluidos mujeres y niños.

“Israel tiene derecho a perseguir a Hamás, y entendemos que este ataque mató a dos terroristas de alto rango”, declaró un portavoz del NSC a la agencia EFE. Sin embargo, subrayó que el Estado judío debe actuar con cautela para no poner en riesgo la vida de civiles.

El NSC calificó las imágenes tras el bombardeo israelí, que provocó la muerte de “decenas de palestinos inocentes”, como “devastadoras” y “desgarradoras”.

Palestinos entre los daños en un campo de desplazados de Rafah atacado por Israel este 27 de mayo. | EFE/EPA/HAITHAM IMAD

La cifra total de fallecidos en Gaza ha alcanzado los 36,050, de los cuales 45 murieron en el ataque al campo de desplazados de Rafah, según datos del Ministerio de Sanidad de Gaza, bajo control de Hamás.

También te puede interesar: Ataque israelí deja al menos 50 muertos en campamento de desplazados en Rafah

Además, el NSC informó que está “trabajando activamente” con las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF, en inglés) y socios en el terreno para “evaluar lo ocurrido”. Indicaron que las autoridades israelíes ya están llevando a cabo una investigación sobre el incidente.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, describió la muerte de civiles en el campo de refugiados como un “trágico error” que está siendo investigado. Así lo mencionó durante una audiencia en la Knéset (Parlamento israelí) con familias de rehenes, en el contexto de la guerra en la Franja de Gaza.

Rafah, situada al Sur del enclave palestino, sigue siendo el epicentro de la ofensiva israelí a pesar de la orden emitida el viernes por la Corte Internacional de Justicia para la detención “inmediata” de la operación en dicho territorio. Este reciente ataque ha desencadenado una nueva ola de reacciones que exigen el cese de las hostilidades.

Cerca de un millón de personas han huido de Rafah, la mayoría dirigiéndose hacia el oeste, a las playas de Al Mawasi, donde se encuentran hacinados y carecen de servicios de saneamiento o agua potable.

También te puede interesar: España reconocerá el martes a Palestina como Estado, pese a crisis diplomática con Israel

Temas relacionados