Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Gripe aviar

Tercer caso de gripe aviar confirmado en Estados Unidos

El caso fue identificado en un trabajador de una lechería en Michigan que tuvo contacto frecuente con ganado infectado con el virus H5N1.

Tercer caso de gripe aviar confirmado en Estados Unidos

Texas.- Las autoridades sanitarias de Estados Unidos informaron que se ha detectado el segundo caso humano de gripe aviar en Michigan, el cual representa el tercer contagio registrado en el país en lo que va del 2024.

El caso fue identificado en un trabajador de una lechería en Michigan que tuvo contacto frecuente con ganado infectado con el virus H5N1, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

El paciente trabaja en una granja lechera diferente a la del primer trabajador confirmado con gripe aviar en Michigan el pasado 22 de mayo.

Este es el tercer caso humano relacionado con el brote de gripe aviar H5N1 en vacas lecheras en varios estados de EE.UU., y los CDC aseguraron que no hay relación entre los tres casos.

En el mes anterior, las autoridades de salud de Texas confirmaron que un hombre había dado positivo a la gripe aviar. El virus H5N1 es un subtipo altamente contagioso entre las aves.

Vacas infectadas

A finales de marzo, se informó que vacas lecheras en Texas y Kansas estaban infectadas con la gripe aviar, y posteriormente, el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) confirmó casos en un rebaño de vacas lecheras en Michigan que habían estado en contacto con ganado de Texas. También se han investigado contagios entre ganado en Nuevo México e Illinois.

Las tres personas contagiadas son trabajadores de lecherías. El paciente reportado este jueves es el primero que presenta síntomas típicos de una enfermedad respiratoria aguda asociada con la influenza, según los funcionarios federales.

Los CDC indicaron que no hay evidencia de que el virus haya evolucionado para propagarse fácilmente entre las personas, ya que los tres casos confirmados fueron de personas expuestas directamente a vacas enfermas.

Sin embargo, el reciente anuncio sobre el contagio en vacas lecheras añade una dimensión preocupante a un brote que ya ha afectado a millones de aves y mamíferos marinos a nivel mundial.

El martes, el USDA confirmó la detección de contagios de H5N1 en varias alpacas en una granja con aves de corral infectadas en Idaho.

Los CDC están colaborando con los departamentos de salud estatales para vigilar otros posibles casos en personas que hayan estado en contacto con animales infectados y no han encontrado hasta ahora “signos de actividad inusual” de casos de influenza, incluyendo un aumento en las visitas a las salas de emergencia.

El paciente más reciente, al igual que los otros dos, recibió tratamiento antiviral y se está recuperando. Los CDC afirmaron que el virus H5N1 actualmente no tiene la capacidad de propagarse fácilmente entre los humanos, pero advirtieron que “es posible que pueda cambiar” y potencialmente infectar a más personas en el futuro.

Temas relacionados