Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Río Tijuana

Piden se declare emergencia en SD por el río Tijuana

Los 18 alcaldes del condado de San Diego enviaron cartas esta semana a la oficina del gobernador explicando por qué California debe actuar.

Piden se declare emergencia en SD por el río Tijuana

San Diego, California. - Con el objetivo de combatir las afectaciones por la contaminación del Río Tijuana al sur del Condado de San Diego, líderes locales unieron esfuerzos este martes, y pidieron que se declare estado de emergencia por esta situación.

El llamado para la declaración del estado de emergencia fue para las autoridades del gobierno de California, mientras que también se pidió apoyo a los oficiales de los Centros para el Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) para una intervención y ayuda con el monitoreo y evaluación de la salud de los residentes en las comunidades afectadas.

La alcaldesa de Imperial Beach, Paloma Aguirre; la vicepresidenta del puerto de San Diego, Danielle Moore; el concejal de Coronado, John Duncan; la doctora de la Escuela de Salud Pública de la Universidad Estatal de San Diego, Paula Stigler Granados; y Lauren Cazares, de la Cámara de Comercio Regional de San Diego se reunieron este martes en una conferencia de prensa, para este esfuerzo local.

Te puede interesar: Trump pide al juez que levante orden de silencio tras su condena

De acuerdo a los participantes, se buscan medidas estatales y federales para el apoyo en las comunidades afectadas que fueron identificadas e incluyen a Imperial Beach, Nestor, San Ysidro, Tijuana River Valley, Egger Highlands, sur de Chula Vista y oeste de Otay Mesa West, todas al sur del condado de San Diego.

En conjunto, los 18 alcaldes del condado de San Diego, junto con las partes interesadas regionales, enviaron cartas esta semana a la oficina del gobernador, explicando por qué California debe actuar.

Le estamos pidiendo a nuestro gobernador que declare un estado de emergencia para acelerar el desvío y tratamiento del Río Tijuana, la principal fuente de contaminación para nuestras comunidades del sur de San Diego”.

Dijo Aguirre.

Según las autoridades del Puerto de San Diego, hasta la fecha, más de 100 mil millones de galones de aguas residuales no tratadas, productos químicos tóxicos, basura, sedimentos y otros contaminantes han fluido hacia el valle del río Tijuana y hacia el Océano Pacífico frente a la costa de Imperial Beach.

Con una declaración de emergencia por parte de California, varias agencias estatales pueden reclutar a sus contrapartes federales y exigirles toda su atención, indicó la información proporcionada por el esfuerzo local.

Dichas agencias estatales incluyen a la Comisión Costera de California, al Departamento de Salud Pública de California, la Agencia de Protección Ambiental de California, la Junta Estatal de Agua de California, la Junta de Recursos del Aire de California, la Oficina del Oficial de Salud Pública del Estado, el Departamento de Control de Sustancias Tóxicas y al Consejo de Relaciones Fronterizas de California-México.

Temas relacionados