Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Argentina

Pese a jornada violenta por protestas, Senado de Argentina aprueba la ‘Ley Ómbinus’ de Milei

Esta ley otorgaría poderes legislativos extraordinarios al Poder Ejecutivo, permitiéndole tomar decisiones sin la necesidad de pasar por el Congreso.

Pese a jornada violenta por protestas, Senado de Argentina aprueba la ‘Ley Ómbinus’ de Milei

ARGENTINA.- Durante la madrugada de este miércoles, el Senado argentino dio luz verde al controvertido proyecto de ley conocido como “ley Bases”, una propuesta emblemática del Gobierno de Javier Milei que busca transformar profundamente el modelo económico y social del país.

La aprobación se logró tras once horas de intenso debate, mientras en las calles miles de manifestantes expresaban su rechazo.

La “ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, también denominada como “ley ómnibus”, fue aprobada con 37 votos a favor y 36 en contra.

El resultado final incluyó el decisivo ‘voto de calidad’ de la presidenta de la Cámara Alta y vicepresidenta de la República, Victoria Villarruel, quien deshizo el empate en una segunda votación.

El Ejecutivo presenta esta iniciativa como un pilar para “modernizar y dinamizar” al país, fundamentada en principios de liberalismo económico y con el objetivo de reducir el papel del Estado en la economía.

Tras superar este obstáculo en el Senado, la ley ya había sido aprobada previamente en la Cámara de Diputados.

Durante el extenso debate, que mantuvo en vilo a la nación, se escucharon apasionados argumentos tanto a favor como en contra de la ley.

Los defensores argumentan que esta reforma es necesaria para “liberar las fuerzas productivas” y atraer inversiones, mientras que los detractores advierten sobre el riesgo de aumentar la desigualdad y desproteger a los sectores más vulnerables.

Afuera del Congreso, la tensión era palpable. Miles de ciudadanos, convocados por sindicatos y organizaciones sociales, se manifestaron en oposición a la ley, denunciando que representa una amenaza para los derechos laborales y los servicios públicos. Los manifestantes coreaban consignas en defensa de un Estado más presente y activo en la economía.

Se desata jornada violenta de protestas previo a su aprobación

En la capital argentina, la policía se enfrentó el martes con manifestantes antigubernamentales en las inmediaciones del Congreso, mientras se llevaba a cabo el debate en el Senado sobre el controvertido proyecto de ley de reformas gubernamentales y económicas impulsado por el presidente Javier Milei.

Manifestantes incendian un carro durante protestas por la ley Omníbus. | REUTERS

Según pudo constatar un equipo de CNN en Español presente en el lugar, las fuerzas policiales utilizaron cañones de agua y gas lacrimógeno para dispersar a la multitud. Los manifestantes respondieron arrojando objetos hacia los agentes en un intento por mantener su posición.

Un incidente destacado ocurrió cuando un automóvil perteneciente a una estación de televisión fue volcado y posteriormente incendiado. El fuego fue extinguido rápidamente por los bomberos, evitando una mayor propagación.

A pesar de la intensidad de los enfrentamientos, hasta el momento no se han reportado oficialmente heridos. No obstante, periodistas de CNN observaron a paramédicos asistiendo a varias personas lesionadas durante los disturbios.

La concentración de manifestantes incluyó a diversas agrupaciones sociales y sindicatos que se unieron para expresar su rechazo a las reformas propuestas. La movilización reflejó la creciente tensión y descontento social ante las medidas planteadas por el gobierno.

Múltiples manifestantes demostraron su desacuerdo a las afueras del Congreso donde era discutida la controvertida ley de Milei. | Crédito: REUTERS

El proyecto de ley en cuestión, que ya fue aprobado en su totalidad, propone una declaración de “emergencia pública en materias administrativas, económicas, financieras y energéticas por un período de un año”, según detalla CNN.

Este estado de emergencia otorgaría poderes legislativos extraordinarios al Poder Ejecutivo, permitiéndole tomar decisiones sin la necesidad de pasar por el Congreso.

También te puede interesar: Abren investigación por corrupción en el gobierno de Javier Milei

Temas relacionados