Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Corea del Norte

Putin viaja a Corea del Norte para sellar alianza estratégica con Kim ante guerra Rusia-Ucrania

El Kremlin informó en un comunicado que la visita de Estado se llevará a cabo a invitación de Kim Jong-un.

Putin viaja a Corea del Norte para sellar alianza estratégica con Kim ante guerra Rusia-Ucrania

COREA DEL NORTE.- El presidente ruso, Vladímir Putin, visitará Corea del Norte el próximo martes en una misión estratégica para consolidar la alianza con Kim Jong-un, uno de sus aliados más firmes en el conflicto con Ucrania.

Esta visita, según declaraciones del jefe del Servicio ruso de Espionaje Exterior (SVR), Serguéi Narishkin, está cuidadosamente planificada y se esperan resultados positivos.

De la visita del presidente de Rusia a Corea del Norte esperamos buenos resultados. La visita está bien preparada. Habrá resultados”, afirmó Narishkin a la agencia TASS.

Putin realizará esta visita el 18 y 19 de junio, marcando su primer viaje a Corea del Norte desde el año 2000, cuando se reunió con el entonces líder Kim Jong-il. Esta será la segunda reunión entre Putin y Kim Jong-un en menos de un año, luego de su encuentro en el Lejano Oriente ruso en septiembre de 2023.

El Kremlin informó en un comunicado que la visita de Estado se llevará a cabo a invitación de Kim Jong-un.

A los contactos informales entre ambos líderes se dedicará bastante tiempo, ya que durante esas negociaciones (...) se abordarán los asuntos más importantes, los más sensibles”, destacó Yuri Ushakov, asesor internacional del Kremlin.

Además del encuentro entre Putin y Kim, se celebrarán reuniones en diversos formatos con la participación de altos funcionarios rusos, incluidos los ministros de Exteriores, Serguéi Lavrov, y de Defensa, Andréi Beloúsov, junto con representantes de la agencia espacial Roscosmos.

Las relaciones entre Rusia y Corea del Norte han sido calificadas por el Kremlin como “amistosas y de buena vecindad”. Ushakov subrayó que estas se han desarrollado activamente en los últimos años, basándose en la igualdad de derechos y el respeto mutuo a la soberanía y los modelos de desarrollo elegidos por ambos países.

Durante la visita, se espera la firma de un acuerdo de asociación estratégica que reemplazará a los anteriores acuerdos de 1961, 2000 y 2001. Este nuevo acuerdo estará alineado con los principios del derecho internacional, sin confrontaciones ni hostilidades hacia otros países, y buscará garantizar una mayor estabilidad en la región de Asia Nororiental.

En la agenda, ambos líderes prestarán especial atención a temas internacionales, ya que comparten una visión cercana sobre la formación de un mundo multipolar basado en la igualdad y el respeto a la soberanía. También discutirán asuntos bilaterales, abarcando desde la energía y la economía hasta la seguridad y la cooperación internacional.

El intercambio comercial entre ambos países ha aumentado significativamente, alcanzando los 34,4 millones de dólares en 2023. Moscú valora el apoyo constante de Pionyang a su operación militar en Ucrania y su reconocimiento de la independencia de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk.

La cooperación en defensa también ha sido destacada, con intercambios significativos que, según fuentes occidentales, han incluido transferencias de armamento por parte de Corea del Norte y asesoramiento ruso en el lanzamiento de satélites espía. Estas acciones, sin embargo, contravienen las sanciones de la ONU contra Corea del Norte.

También te puede interesar: Concluye Cumbre de Paz por Ucrania: 80 países firman acuerdo para diálogo; México se abstiene

Temas relacionados